El Museo del Prado y el COE conectan arte y deporte para inspirar al equipo español
Cultura y espectáculos
Desde el Prometeo de Rubens, que representa el momento en el que este personaje de la mitología escapa del Olimpo con la llama para dársela a los hombres, hasta Las lanzas de Velázquez en la que se muestra el gesto de magnanimidad y respeto hacia el rival derrotado, el Museo del Prado propone un recorrido por treinta y tres cuadros que enlazan deporte y pintura.
El Museo Nacional del Prado, en su compromiso de impulsar el conocimiento y difusión de las obras, pone en marcha, de la mano del Comité Olímpico Español, una iniciativa que conecta el arte que atesora con una selección de disciplinas deportivas con representación española en París.
El Prado es un museo capaz de entusiasmar a sus visitantes con infinidad de narraciones: desde las que evocan grandes gestas hasta escenas cotidianas de interior, y en esta ocasión también para acompañar al equipo español que participará en esta nueva andadura deportiva.
Autores popularmente admirados como el Bosco, Velázquez, Rubens o Goya se unen a otros menos conocidos como Fracanzano o Espalter y Rull para inspirar con una selección de 33 obras del Prado a los 382 (192 mujeres y 190 hombres) deportistas españoles.
Lo más leído - Cultura y espectáculos
-
20-04-2025 - La Diputación programa una veintena de actividades culturales para la semana que viene en la capital y la provincia
-
26-04-2025 - La científica malagueña Sehila González de Vicente, referente mundial en la fusión nuclear, organiza un encuentro con expertos internacionales en La Térmica
-
20-04-2025 - El Hombre Garabato y Juan Alberto Martínez, de Niños Mutantes, lanzan el videoclip de "No todo está perdido"
