La cita tendrá lugar el próximo domingo 3 de diciembre, a partir de las 12:00 horas, en la plaza de la Cultura. La diputada provincial María Dolores Vergara recuerda que entre los objetivos de la institución provincial está apoyar este tipo de encuentros gastronómicos destinados a combatir la despoblación en pequeños municipios e impulsar el turismo de ocio, interior y cultural.
Gastronomía
Noticias y novedades sobre el mundo de la restauración en Marbella
Más de 200 alumnos de seis escuelas conocen de primera mano las cualidades, usos y formas de consumo de productos estrella locales como los AOVE de la variedad verdial, el chivo lechal malagueño y los productos derivados de la cabra. El alumnado de Cocina y Gastronomía del IES Universidad Laboral de Málaga asistió ayer a las conferencias impartidas por tres especialistas en la materia y a un taller de cocina.
El Consejo Regulador reconoce a Las Acacias, Lígula, Anyway Wine Bar, Restaurante Jerez y al sumiller José Antonio Melgar Gómez. La vicepresidenta María Francisca Caracuel afirma que la institución provincial seguirá trabajando a través de Sabor a Málaga en el conocimiento de los valores y características diferenciales de nuestros vinos de la mano de los profesionales.
Se celebrará en el Centro Integral del Vino de la Serranía de Ronda con premios a los mejores tintos, blancos, dulces y vinos de licor. Este año, el concurso ha batido récord de participación con 75 vinos elaborados por una veintena de bodegas de toda la provincia.
La tradicional festividad, donde se pone en valor la uva y el mosto de la Serranía de Ronda, cuenta con el apoyo de la Diputación de Málaga. La diputada provincial María del Carmen Martínez ha felicitado al Ayuntamiento de Cartajima "por su esfuerzo por mantener vivas las costumbres del municipio para que perduren generación tras generación”.
Hoy ha tenido lugar la cata y fallo del jurado de la V edición de este certamen impulsado por la Diputación de Málaga. Un total de 51 tipos de queso de seis variedades distintas han participado en esta edición del concurso, que está dotado con 27.000 euros y ofrece a las queserías premiadas la oportunidad de entrar en el circuito de promoción de Sabor a Málaga en ferias nacionales e internacionales.
El ente provincial ha colaborado con la producción a través de Sabor a Málaga y Turismo Costa del Sol. Manuel Marmolejo ha destacado la importancia y el creciente prestigio del sector vitivinícola malagueño, que cuenta con su propia Denominación de Origen Protegida y con el apoyo de Sabor a Málaga.
El vicepresidente Manuel Marmolejo ha destacado que el objetivo es “fomentar el uso de esta exquisita carne entre la restauración de la provincia y divulgar su consumo”. Un total de doce restaurantes de Málaga capital, Algarrobo, Istán y Marbella participarán en este concurso.
El espeto de sardinas en caña de madera, los chiringuitos y restaurantes y la figura del espetero son los protagonistas del corto documental ‘El amoragaor’ que la marca agroalimentaria de la Diputación ha apoyado para difundir uno de los productos malagueños más representativos de la provincia.
El teniente de alcalde sampedreño, Javier García, ha respaldado la iniciativa impulsada por Apymespa, que se celebrará entre el 20 y el 26 de noviembre, y ha subrayado “la importancia de seguir potenciando la restauración como valor añadido”.