La primera edición del Premio Internacional de Poesía ‘Marpoética’ ha cerrado el plazo de inscripción con cerca de 1.800 poemarios presentados, casi la mitad de ellos procedentes de fuera de nuestras fronteras, que optarán a uno de los galardones nacionales con mayor dotación económica.
Cultura y espectáculos
El Patronato conmemora el centenario de la toma de posesión como arquitecto director de la Alhambra de Granada de Leopoldo Torres Balbás.
Adriana Arronte, Yessica Díaz, Fernanda de Barros, Mimi Laquidara, Ana Daganzo y Rodolfo S. Marqués desarrollarán sus proyectos hasta mayo en el programa de residencias artísticas de la Diputación. El proyecto cuenta con la colaboración por tercer año consecutivo de la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de América del Sur.
Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Poesía, cerca de una treintena de poetas declamarán sus versos en diversas salas del Museo del Prado en una iniciativa organizada junto con Ámbito Cultural de El Corte Inglés.
La Consejería de Turismo, Cultura y Deporte selecciona al escritor y ensayista granadino tras un concurso público iniciado en enero. El proyecto presentado por Justo Navarro incide en la promoción y fomento en Andalucía de las Letras entendidas en un sentido más amplio y siempre creativo, incluyendo el ensayo humanista y científico, así como los discursos musicales o relacionados con las artes.
Es la tercera entrega de esta iniciativa dirigida a fomentar la lectura entre los mayores de 65 años regalándoles un libro de su elección. Los bibliobuses comenzarán su ruta mañana miércoles con paradas en Pizarra, Ardales, Carratraca y Teba.
Se celebrarán los días 21 a 23 de marzo en las instalaciones de La Térmica con 300 alumnos de 4º a 6º de Primaria para hacer la tecnología a los más jóvenes, ayudándoles a desarrollar las competencias digitales.