Marbella celebrará el próximo viernes día 29 de septiembre ‘Una noche en la biblioteca: a la luz de la luna llena’, una iniciativa para dar a conocer y promover el uso de la pinacoteca central Fernando Alcalá Marín.
Cultura y espectáculos
El evento, que se celebra del 21 al 24 de septiembre bajo el lema “El español, entre la resistencia y la memoria”, contará con la presencia de autores y editores españoles en el ámbito de la poesía, el ensayo y la edición independiente en español. La participación institucional en la feria neoyorkina tiene como objetivo afianzar la presencia de las letras españolas en Estados Unidos, un mercado potencial para España.
Con más de 40 actividades, incorpora nuevos ciclos sobre literatura, cambio climático y psicoanálisis. Las actividades presentadas para este trimestre incluyen una nueva edición de las Jornadas de Espiritualidad y del Festival de Filosofía y recupera dos encuentros de temporadas anteriores: ‘El mundo en llamas’ y ‘Vida pública’.
En el inmueble, del siglo XVIII, confluyen destacados y diversos valores de orden arquitectónico, histórico-artístico y etnológico.
Las fotografías de los trabajos desempeñados por Cruz Roja, Manos Unidas, Paz y Desarrollo y Prodiversa se pueden visitar hasta el domingo 24 de septiembre en el espacio expositivo de la Diputación en calle Pacífico. Los vecinos de la provincia de Málaga María Gálvez, Juan Luis Moreno y Concepción Moya han sido reconocidos por labor al servicio de los más necesitados.
La directora general de Cultura, Carmen Díaz, ha detallado que la iniciativa pretende poner en valor la figura del escritor, pintor y director de cine francés, “que mantuvo una breve pero intensa relación con la ciudad”, y contará con destacados artistas como Fernando Arrabal.
El galardón reconoce su importante labor de investigación, recopilación y difusión del patrimonio cinematográfico andaluz.