Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content

Local

Más cobertura

Cultura y Espectáculos

Agenda de eventos

6 de Abril de 2025

Las viñetas de Omar Janaan llegan a Villanueva del Rosario con ‘Amor, humor y desamor’, una exposición organizada por La Térmica

30 de Marzo de 2025

Yusto/Giner presenta "Soledad", la nueva exposición de Ángeles Agrela, una exploración de la identidad y la belleza

16 de Marzo de 2025

La Diputación abrirá el 21 de marzo el Centro de Experiencias Inmersivas de la Tauromaquia en La Malagueta

18 de Febrero de 2024

La Diputación trae a Vigüela en concierto el próximo 22 de febrero

Costa del Sol

Más cobertura
Videos recientes

Andalucía

Más cobertura

Nacional

El Gobierno publica un concurso internacional de ideas para la "resignificación" del Valle de los Caídos

19 de Abril de 2025
  • El objetivo del concurso es atraer las mejores propuestas a nivel internacional para seleccionar y desarrollar un proyecto ganador que aborde la resignificación de este conjunto monumental y de su entorno inmediato desde una triple perspectiva: artística, arquitectónica y paisajística.
  • El concurso contempla dos vueltas de presentación de propuestas, que seleccionará un jurado de prestigio. La primera fase finalizará el próximo 16 de junio a las 10:00h.
  • El concurso está dotado de hasta diez premios de 60.500€ para aquellas propuestas finalistas que pasen y completen la segunda ronda de presentación. También se contempla un premio adicional de 60.500€ para la propuesta ganadora, que se detraerá de los honorarios finales.

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha publicado esta semana el concurso internacional de ideas para la "resignificación" del Valle de los Caídos, al que el Gobierno denomina de Cuelgamuros. El miinisterio informa a través de un comunicado de que el objetivo es atraer a las mejores propuestas que proporcionen una nueva mirada sobre este conjunto monumental y su entorno, desde una triple perspectiva: artística, arquitectónica y paisajística.

Puede accederse a más información a través de la página web del concurso:

Concurso de arquitectura Memorial de Cuelgamuros | Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La documentación relativa al concurso se puede consultar a través del siguiente enlace de la Plataforma de Contratación del Sector Público:

Enlace a la licitación en plataforma de contratación

El presente concurso de ideas está inspirado en intervenciones de referencia en el contexto internacional, como el Memorial al Holocausto de Berlín diseñado por Peter Eisenmann y Buro Happold. Al igual que en el caso berlinés, la arquitectura se convierte aquí en una herramienta al servicio de la conciliación y la memoria colectiva, capaz de transformar lugares marcados por la historia en escenarios de aprendizaje, encuentro y proyección hacia el futuro.

A través de este concurso y la materialización de la propuesta ganadora, se llevará a cabo una redefinición de la percepción y el uso del Valle de Cuelgamuros, un espacio hasta ahora congelado en el tiempo. Así, el resultado será un punto de encuentro, de actividad cultural, de reflexión y diálogo, basado en el conocimiento riguroso y científico de la realidad histórica que lo envuelve, sin desvirtuarla.

El concurso brinda, por tanto, una triple oportunidad:

  • Recupera un espacio que es de toda la sociedad española, invitando a la ciudadanía a resignificarlo desde una mirada plural, inclusiva y contemporánea.
  • Genera un referente internacional que demuestra cómo la arquitectura, el arte y el paisaje pueden actuar como herramientas de memoria, conciliación y construcción de futuro.
  • Garantiza la conservación de un conjunto arquitectónico desatendido que presenta un deterioro visible; asegura su preservación e integración en el presente a través de una intervención respetuosa y sostenible.

Así, la propuesta de resignificación del Valle de Cuelgamuros se organizará en torno a las siguientes cuatro actuaciones:

  • El proyecto de resignificación del conjunto monumental, de gran potencial simbólico y transformador, que marcará la pauta conceptual y estética de la resignificación.
  • El diseño y construcción de un centro de interpretación, en el que se desarrollarán actividades expositivas y pedagógicas, y que contendrá herramientas didácticas para la resignificación. El proyecto incluirá la ordenación de espacios y zonas verdes del ámbito que afecta al conjunto monumental y su entorno inmediato, teniendo en consideración las características de la gran explanada.
  • La propuesta de musealización, que abarcará el centro de interpretación y que podrá extenderse al interior de la Basílica, si así se considera, respetando los espacios de culto. La musealización abordará el desarrollo de tres narrativas fundamentales para la comprensión del entorno y de su historia, claves para el proceso de resignificación:
    • La historia política, ideológica y arquitectónica del monumento y su significación en la historia de España y de Europa.
    • El uso de mano de obra penada en su construcción.
    • La historia y características del entorno natural y paisajístico.  
  • La propuesta de restauración y adecuación arquitectónica de los elementos del conjunto monumental que vayan a ser utilizados, para garantizar las condiciones de seguridad en caso de uso, teniendo en cuenta lo concretado por las propuestas en los apartados anteriores.

Sobre el desarrollo del concurso

El concurso se desarrollará a través de un proceso de dos vueltas o rondas de presentación con intervención de jurado de prestigio.

La primera vuelta tiene un plazo de presentación de propuestas de dos meses, hasta el 16 de junio a las 10:00h, y se busca fomentar la máxima participación, nacional e internacional.

En esta primera vuelta, el jurado valorará las propuestas y seleccionará las diez mejores que destaquen por su alta calidad técnica, así como por su nivel excepcional de desarrollo y fundamentación, obteniendo un premio de 60.500€ cada una de ellas, en concepto de resarcimiento de los gastos incurridos en su elaboración.

Posteriormente los equipos seleccionados en esta primera ronda pasarán a una segunda fase, donde nuevamente, en un plazo de dos meses, deberán desarrollar técnicamente sus propuestas, profundizando y desarrollándolas en mayor detalle con el objetivo de garantizar que el proyecto final ganador elegido por el jurado sea el más adecuado y viable para la resignificación del espacio.

Tras la segunda vuelta, el jurado seleccionará una propuesta ganadora y una vez adjudicado y formalizado el contrato de servicios de redacción de proyecto y dirección facultativa de la intervención con el finalista ganador, éste recibirá un premio con una cuantía de 60.500€ en calidad de anticipo, que se detraerá de los honorarios contemplados en el presente contrato.

El candidato ganador deberá llevar a cabo el desarrollo de los trabajos previstos en el contrato de servicios a través de dos fases diferenciadas, no necesariamente consecutivas y organizadas en torno a dos categorías principales: diseño y dirección de trabajos.

La primera de ellas corresponde con la fase de diseño, para lo cual el equipo ganador deberá comenzar con la redacción del proyecto de resignificación del conjunto monumental y continuar con la redacción del proyecto básico y de ejecución del centro de interpretación, así como con la redacción del proyecto de musealización.

La segunda fase del contrato de servicios consistirá en la dirección de los trabajos, a través de la coordinación de las labores de producción e instalación artística, la dirección facultativa de las obras de construcción del centro de interpretación y de restauración y adecuación del conjunto y, por último, de la coordinación de los trabajos de implantación museológica.

El tiempo en Marbella

El tiempo - Tutiempo.net
Ciencia y Tecnología

Desarrollada una innovadora tecnología verde para el tratamiento de aguas subterráneas contaminadas

Microalgas y bacterias combinadas con biofiltros verticales eliminan hasta un 98% de nitratos y más del 90% de pesticidas, antibióticos y genes de resistencia antimicrobiana.

Ciencia y Tecnología

Pint of Science vuelve en mayo con más de mil eventos científicos en bares de toda España

El CSIC se suma a la iniciativa, que celebra su 10ª edición los días 19, 20 y 21 de mayo, con más de 100 actividades y 2 sedes en Madrid: el Café Gijón y La Botillería de la Plaza de Oriente.

Ciencia y Tecnología

La pasada noche se produjo la primera Luna llena de la primavera: la Luna Rosa de Abril

Ayer noche, del sábado 12 al domingo 13, tuvo lugar otro fenómeno astronómico muy especial para los amantes de la astronomía: la Luna Rosa de Abril. Concretamente, la Luna llegó a su fase completa el 13 de abril a las 00:22 GMT.

Ciencia y Tecnología

Se cumplen 64 Años del primer vuelo espacial humano y 44 aniversario del lanzamiento del primer transbordador espacial

La primera nave espacial del mundo con un hombre a bordo, la Vostok, se puso en órbita desde la Unión Soviética el 12 de abril de 1961. El navegante espacial que pilota la nave Vostok es un ciudadano de la URSS, el Mayor Yuri Gagarin. Para el mundo de 1961 este fue un anuncio electrizante, realizado mientras Gagarin estaba todavía en el espacio.

Ciencia y Tecnología

La ‘diversidad ausente’ revela el impacto oculto de las actividades humanas en la naturaleza a nivel global

Varios centros del CSIC participan en el estudio internacional publicado hoy en ‘Nature’ que revela la implicación de la actividad antropogénica en la ausencia de especies vegetales, conocida como ‘diversidad ausente’.

Gastronomía

La Fonda Heritage Hotel celebra 60 años de historia con una primavera llena de arte, gastronomía y cultura

En 2025 se celebran los 60 años desde la apertura de este mítico hotel fundado en 1965 por los diseñadores Jaime Parladé y Duarte Pinto Coelho. En 1978 su restaurante La Fonda recibió la primera Estrella Michelin dentro de un hotel de Marbella, que conservó hasta 1995.

Gastronomía

Sabor a Málaga lidera junto a la Cámara de Comercio una misión comercial con compradores del Reino Unido

Un total de 17 empresas agroalimentarias malagueñas han dado a conocer más de un centenar de productos a cuatro reconocidas comercializadoras británicas.

Gastronomía

El Gaucho de Banús inaugura la temporada con una carta renovada: carnes premiadas y vinos de alta puntuación Parker

El referente de las carnes en Puerto Banús y en la Costa del Sol refuerza su apuesta por la excelencia con una selección de cortes exclusivos premiados a nivel mundial y una selección de vinos de prestigio internacional y reconocidos por los expertos.

Gastronomía

La Diputación propone 42 recorridos acuáticos por la provincia para hacer en kayak, pádel surf o buceando

La iniciativa, ligada a la Senda Litoral, también da a conocer la flora y fauna marina a través de 98 vídeos y más de 300 fotos submarinas.

Gastronomía

Sabor a Málaga impulsa unos premios para reconocer el talento de estudiantes de Hostelería

Se trata de la primera edición de los ‘Málaga Gastronomic Awards’, en la que, hasta el 10 de abril, podrá participar el alumnado de cocina y sala de escuelas de hostelería y turismo y de fundaciones. Los ganadores en cada una de las categorías serán premiados con tres meses de formación en un restaurante Estrella Michelin del panorama nacional.

Milton

La puttanesca

Qué malito me he puesto por comerme una pizza congelada, que yo pensé que había cogido el ébola hasta que vi una alcaparra y varias anchoas en ese tsunami incontrolado que me se salía por todos sitios, y todos sabemos que ni el ébola ni la fiebre de Marburgo llevan alcaparras, y aún menos anchoas.

Desilusión

Muy descontento estoy con los Reyes Magos porque lo que me han traído no tiene nada que ver con lo expresado en mi carta de dieciocho páginas en la que les informaba detalladamente de las prebendas que deseaba recibir este año; y eso que no pedí lo que yo quería, sino lo que era políticamente correcto y que Pedro Sánchez no ha prohibido aún.

Lo sé, les he sorprendido

Qué gran idea la del Ministerio de Hacienda con su anuncio de Navidad, ese que dice que tus impuestos vuelven, en plan Turrón el Almendro, aunque se echa de menos una banda sonora que nos transporte a esas entrañables y próximas fechas.

La tarjeta

Decepción es la palabra que mejor define mi estado de ánimo tras recibir la tarjeta del Ayuntamiento para poder viajar de gratis en el transporte público.

Soledad

En el anterior Milton, espacio de reflexión e introspección por excelencia, les conté la verdad de la movida que hubo en el Paraíso y la razón de que fuera una mala idea lo de crear a una valkiria para que el maromo no estuviera solo.

Otra versión

Pues no es por llevar la contraria pero pa mí que Dios se fue de ligero en el libro del Génesis cuando dijo aquello de que “no es bueno que el hombre esté solo”, que fue cuando le quitó una costilla a Adán para crear a Eva, oficialmente la primera valkiria del planeta. Empezamos mal.

Colonizadores

No les he contado que en mi nuevo trabajo, me refiero al de verdad y no a este de escribir sandeces, a veces tengo que interactuar con otros seres humanos, lo que me obliga a desplegar mi amplias dotes de comunicador y recuperar el bravío espíritu de aquellos colonizadores que tan injustamente han sido tratados por la Historia solo por diezmar a las poblaciones nativas a golpe de espada.

Olímpicos

Puede que termine aficionándome al deporte porque he visto que en las Olimpiadas de París se han practicado algunas disciplinas chorras que yo domino. Puede que, al final, la Historia me haga justicia y que el Comité Olímpico Internacional se dé cuenta del gran atleta que se ha perdido la Humanidad.

Y ahora cuéntame lo de la "marca Marbella"
Fotodenuncia

Y ahora cuéntame lo de la "marca Marbella"

Publicidad en las paradas de autobús
Fotodenuncia

Publicidad en las paradas de autobús

De "smart city" a "corruptis city"
Fotodenuncia

De "smart city" a "corruptis city"

De la "smart city" a la "stupid city" (I)
Fotodenuncia

De la "smart city" a la "stupid city" (I)

Hasta que no se produzca una tragedia
Fotodenuncia

Hasta que no se produzca una tragedia

Hacer una foto en el Casco Antiguo sin que aparezcan cables es digno de Premio Pulitzer
Galerías fotográficas

Hacer una foto en el Casco Antiguo sin que aparezcan cables es digno de Premio Pulitzer

Marbella en blanco y negro
Galerías fotográficas

Marbella en blanco y negro