La pasada noche se produjo la primera Luna llena de la primavera: la Luna Rosa de Abril
Ciencia y Tecnología
Ayer noche, del sábado 12 al domingo 13, tuvo lugar otro fenómeno astronómico muy especial para los amantes de la astronomía: la Luna Rosa de Abril. Concretamente, la Luna llegó a su fase completa el 13 de abril a las 00:22 GMT.
El nombre de Luna Rosa en realidad, resulta algo engañoso ya que no se verá de color rosa. Su nombre proviene de las flores flox, que tienen un color rosado y que florecen durante esta época primaveral en el hemisferio norte.
Para poder observar el brillante disco lunar, los aficionados a la astronomía tuvieron que mirar hacia el este por la noche, y hacia el oeste justo antes del amanecer.
Esta Luna Rosa de Abril estará situada en la constelación de Virgo, cerca de su estrella más brillante, Spica. El fenómeno pudo observarse a simple vista desde cualquier parte del mundo.
Lo más leído - Ciencia y Tecnología
-
13-04-2025 - Pint of Science vuelve en mayo con más de mil eventos científicos en bares de toda España
-
13-04-2025 - La pasada noche se produjo la primera Luna llena de la primavera: la Luna Rosa de Abril
-
17-04-2025 - Desarrollada una innovadora tecnología verde para el tratamiento de aguas subterráneas contaminadas
