Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content

Joe Biden destaca la fortaleza de la OTAN en el 75 aniversario de la alianza

Internacional

Miércoles, 10 de Julio de 2024 - 20:26 h

El presidente Joe Biden subrayó ayer el compromiso duradero de la OTAN con la seguridad global durante la reunión que se está celebrando en Washington para conmemorar el 75º aniversario de la alianza.

Décadas después de que los 12 miembros fundadores forjaran la alianza, y en medio de renovados desafíos en Europa y más allá, Biden dijo que la OTAN es más poderosa que nunca.

"Aquí, estos 12 líderes se reunieron para hacer una promesa sagrada de defenderse mutuamente contra la agresión, garantizar su seguridad colectiva y responder a las amenazas como uno solo porque sabían que para prevenir guerras futuras, proteger las democracias y sentar las bases de una prosperidad duradera, necesitaban un nuevo enfoque", dijo Biden a los líderes de la OTAN reunidos en el Auditorio Andrew W. Mellon, donde se firmó el tratado que formó la alianza en 1949.

"Necesitaban combinar sus fuerzas", dijo sobre los aliados cuando emergieron de la devastación de la Segunda Guerra Mundial. "Necesitaban una alianza. Aquí, firmaron el Tratado de Washington y crearon la Organización del Tratado del Atlántico Norte, la alianza defensiva más grande y eficaz en la historia del mundo".

Esa alianza, dijo, ha resistido las largas décadas de la Guerra Fría y ha crecido a medida que ha dado la bienvenida a socios con ideas afines.

Y frente a los nuevos desafíos que plantea la guerra de Rusia en Ucrania en el flanco oriental de la OTAN, ese compromiso colectivo ha seguido fortaleciéndose.

El presidente destacó la incorporación de Finlandia y Suecia, los dos nuevos aliados de la OTAN, al bloque de 32 miembros.

Agregó que 23 aliados de la OTAN hoy gastan igual o más del mínimo del 2% del producto interno bruto en gastos de defensa, lo que es más del doble del número de los que cumplieron con el punto de referencia tan recientemente como en 2021.

"Este notable progreso [es] una prueba de que nuestro compromiso es amplio y profundo, de que estamos preparados, de que estamos dispuestos y de que somos capaces de defender cada centímetro del territorio de la OTAN en todos los dominios: tierra, aire, mar, cibernético y espacial", dijo Biden.

Ese progreso se produce en medio de lo que Biden llama un "momento crucial para Europa" y la comunidad transatlántica mientras Rusia continúa su guerra contra Ucrania.

La reunión de ayer martes dio inicio a la cumbre de tres días de la OTAN en Washington, donde se espera que los líderes describan los pasos a seguir para apoyar con más intensidad la defensa de Ucrania contra la agresión rusa, así como el puente a largo plazo de Ucrania hacia la membresía en la alianza.

Durante su discurso, Biden anunció que Estados Unidos, los Países Bajos, Alemania, Italia y Rumania proporcionarán a Ucrania cinco sistemas de defensa aérea estratégicos adicionales para ayudar a proteger las ciudades, los civiles y los soldados ucranianos.

Los estados miembros de la OTAN también acordaron un plan sobre cómo la alianza liderará la coordinación de la futura asistencia en materia de seguridad y entrenamiento para las fuerzas armadas de Ucrania, dijo el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, tras la reunión de ministros de Defensa de la OTAN del mes pasado en Bruselas.

En el esfuerzo participarán cerca de 700 efectivos de la OTAN y de países socios, que supervisarán el entrenamiento de las fuerzas armadas ucranianas en instalaciones de países aliados. La alianza también planificará y coordinará la asistencia en materia de seguridad para Ucrania, gestionará la transferencia y reparación de equipos y apoyará el desarrollo a largo plazo de las fuerzas armadas de Ucrania.

"Antes de esta guerra, Putin pensaba que la OTAN se desintegraría", dijo Biden anoche. "Hoy, la OTAN es más fuerte que nunca en su historia. Cuando comenzó esta guerra sin sentido, Ucrania era un país libre. Hoy, sigue siendo un país libre. Y la guerra terminará con Ucrania siendo un país libre e independiente.

"Rusia no prevalecerá", afirmó Biden. "Ucrania prevalecerá".

Biden atribuyó a Stoltenberg el éxito de la OTAN durante uno de los "períodos más importantes" de la alianza.

Stoltenberg, el decimotercer secretario general de la alianza, ocupa el cargo desde 2014. Está previsto que renuncie cuando su mandato concluya en octubre.

Durante el discurso, Biden le otorgó a Stoltenberg la Medalla Presidencial de la Libertad, el más alto honor civil de Estados Unidos.

"Hoy, la OTAN es más fuerte, más inteligente y tiene más energía que cuando comenzó", dijo Biden al anunciar el premio. "Y mil millones de personas en Europa y América del Norte, de hecho, en todo el mundo, cosecharán los frutos de su trabajo en forma de seguridad, oportunidades y mayor libertad".

por Joseph Clark/DOD

Por Fin
Por Fin