La Junta concede una subvención de 1,1 M€ para un nuevo centro de día para personas mayores en Fuengirola
Costa del Sol
La Asociación de Familiares de Alzheimer del municipio recibirá también 900.000 € para ampliar sus instalaciones.
La delegada de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Ruth Sarabia, ha comunicado hoy a la alcaldesa de Fuengirola, Ana Mula, la concesión de una subvención de la Junta de Andalucía por valor de 1.150.000 euros para la construcción de un nuevo Centro de Día para personas mayores en el municipio.
Ruth Sarabia ha mantenido hoy una reunión de trabajo con la alcaldesa fuengiroleña y con la presidenta de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer (AFA) Fuengirola-Mijas Costa, Paqui Lebrón, a quien también ha trasladado la concesión de otra subvención de 900.000 euros, que permitirán ampliar las dependencias del centro de esta asociación.
La delegada ha explicado que esta inversión se enmarca dentro de la línea de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, de hasta 134 millones, con cargo a fondos europeos y dirigida a entidades locales y a aquellas entidades dedicadas al sector de la dependencia para construir y reformar de centros de día y residenciales para personas mayores y con discapacidad en Andalucía.
Sarabia ha puesto el acento en que en la provincia de Málaga “tenemos proyectos muy interesantes que nos permiten llegar a los 18 millones de euros en inversiones de la Junta de Andalucía con 14 centros nuevos, bien residencias de mayores o centros de día para personas mayores con discapacidad, como es el caso de Fuengirola”.
En este sentido, la delegada ha señalado que se trata de la mayor inversión en la historia de la Junta de Andalucía para mejorar y reforzar la red asistencial de los centros de día y residenciales.
En el caso de Fuengirola, el Ayuntamiento va a construir un nuevo centro de día que irá ubicado en el local anexo a la Tenencia de Alcaldía de El Boquetillo, según ha explicado la alcaldesa, que ha detallado que se trata de “un proyecto ambicioso que dará servicio y tratamiento a 40 personas, que tendrán un lugar al que acudir”.
La alcaldesa ha destacado también el apoyo del Gobierno andaluz al proyecto, asegurando que “antes no recibíamos absolutamente nada pero ahora estamos en igualdad de condiciones con otros municipios y tenemos las mismas posibilidades de tener subvenciones y cerrar acuerdos: Esta es la prueba efectiva de un gobierno que se implica con los vecinos no solo de Fuengirola sino de toda Andalucía”.
Tanto la delegada de Inclusión Social como la regidora fuengiroleña han mostrado igualmente su satisfacción por el hecho de que AFA Fuengirola Mijas-Costa haya conseguido también una subvención de 900.000 euros para la ampliación de las instalaciones del centro de alzheimer.
En este sentido, Ruth Sarabia ha señalado que se trata de un centro que funciona muy bien pero que necesitaba ampliar sus dependencias para mejorar sus servicios y sobre todo para incrementar el número de usuarios, “que desgraciadamente en un tema tan sensible como el alzheimer no deja de crecer en nuestra provincia, al igual que en el resto del país”.
“Es cierto que ahora se hacen además cada vez, de alguna manera, intervenciones más tempranas que nos permiten también, una mejora en la calidad de vida de los pacientes con Alzheimer y eso es lo que nos planteaban en este proyecto que también ha sido subvencionado en esta misma convocatoria, en la línea que había para entidades sociales”, ha concluido Sarabia.
Lo más leído - Costa del Sol
-
18-01-2025 - Juan Cabas López toma posesión como nuevo jefe de la Policía Nacional en Fuengirola
-
18-01-2025 - Málaga acogerá un centro puntero a nivel europeo en investigación y fabricación de semiconductores
-
19-01-2025 - La Costa del Sol estudia vías de cooperación con L’Attitude, la mayor organización empresarial y de negocios latinoamericana
-
19-01-2025 - Agentes de la Policía Nacional desarticulan un grupo criminal que asaltó a un empresario para sustraerle la recaudación de una estación de servicio
-
19-01-2025 - Descienden las urgencias por infecciones respiratorias en los centros sanitarios de Málaga, que se encuentran en la fase 0 del Plan de Alta Frecuentación