Andalucía exige la retirada de la propuesta europea para la pesca: "Faenar 27 días al año es la ruina"
Andalucía
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural sigue desde Bruselas las negociaciones y apoya "sin fisuras" al sector.
La Junta de Andalucía mantiene su posición de rechazo a la propuesta de la Comisión Europea de recortar las posibilidades de pesca y exige que se retire. "Los pescadores andaluces de la modalidad de arrastre apenas pueden mantenerse con los 130 días actuales, por lo que dejarlo en tan solo 27 días al año es la ruina", ha declarado el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, quien ha reiterado el apoyo "sin fisuras" del Gobierno andaluz con el sector. "No vamos a aceptar ni un solo día de rebaja. Queremos que se retire la propuesta y se prorrogue el acuerdo actual a 2026 para que se tenga en cuenta el esfuerzo del sector estos últimos años", ha asegurado.
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural se ha desplazado hasta la sede de la Comisión Europea en Bruselas para seguir en directo las negociaciones de las posibilidades de pesca 2025. "Desde la Junta de Andalucía pedimos respeto a los pescadores de Andalucía y que se les deje trabajar", ha exigido el director general de Pesca, Acuicultura y Economía Azul, José Manuel Martínez Malia, quien, en compañía del sector, ha participado en una reunión con el nuevo comisario de Pesca, Costas Kadis, quien les ha trasladado que está a la espera de escuchar la propuesta conjunta de España, Italia y Francia.
Las negociaciones de las posibilidades de pesca 2025 se extenderán entre los días 9 y 10 de diciembre. Desde la Junta insisten: "Andalucía solo aceptará la retirada de la propuesta". Así, el Gobierno andaluz espera que el Gobierno de España defienda con determinación al sector y que logre retirar esta propuesta que, tal y como ha calificado el ministro Planas, es "inaceptable", "radical", "desenfocada" y pone "claramente en peligro el equilibrio entre la sostenibilidad y la rentabilidad", ya que no tiene en cuenta el "impacto altísimo" que podría suponer "el fin del arrastre" en el litoral. En este sentido, Planas ha asegurado que "España solo va a apoyar una propuesta que preserve los intereses de nuestros pescadores". Además, ha agradecido el apoyo de las cinco comunidades del Mediterráneo, entre ellas Andalucía.
Desde la Junta reiteran el apoyo al Ministerio para parar esta propuesta: "Cuentan con toda nuestra colaboración para defender a un sector que no merece más recortes".
Lo más leído - Andalucía
-
18-01-2025 - La Junta aporta 15 millones para que el puerto de Almería licite este año su integración con la ciudad
-
19-01-2025 - Andalucía crea "la patrulla canina de Justicia" para acompañar a víctimas vulnerables en los juzgados
-
19-01-2025 - El Gobierno andaluz recibe 45 ofertas para urbanizar la tercera fase del área logística de Córdoba
-
20-01-2025 - La Junta activa el Plan de Emergencias ante el Riesgo de Inundaciones por las lluvias