Cristóbal Montoro ha defendido esta mañana el proyecto ante la Cámara.
El proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2018 se somete al debate de totalidad hoy y mañana, 25 y 26 de abril, en el Pleno del Congreso de los Diputados.
El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, ha defendido esta mañana el proyecto ante la Cámara y se votarán las enmiendas presentadas para, si se rechaza la devolución del proyecto al Gobierno, continuar con la tramitación parlamentaria.
Una vez registrado en la Cámara el proyecto de Presupuestos, que fue entregado formalmente por el ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, a la presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, el pasado 3 de abril, se abrió el plazo para presentar enmiendas, que en el caso de las de totalidad concluyó este viernes a las 14,00 horas, y comenzaron las comparecencias de altos cargos de los Ministerios y organismos públicos para defender sus partidas ante las comisiones correspondientes, que han tenido lugar a lo largo de esta semana.
Debate de totalidad
El primer debate parlamentario de las cuentas públicas del Estado ha empezado hoy miércoles 25 a las 12.00 horas con la exposición de Cristóbal Montoro, quien ha pedido el respaldo a las cuentas del Ejecutivo, y se reanudará a las 16.00 con el turno de los representantes de los grupos parlamentarios que han presentado enmiendas de totalidad.
Esta tarde intervendrán los representantes de los grupos que piden la devolución del proyecto al Gobierno: grupo parlamentario Socialista, Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea, Esquerra Republicana de Cataluña y, dentro del Grupo Mixto, Partit Demòcrata Europeu-Català, Compromís y EH Bildu, por un tiempo de 30 minutos. El ministro de Hacienda y Función Pública podrá responder a los representantes de los grupos parlamentarios sin límite de tiempo.
El debate, que continuará el jueves a partir de las 9,00 horas, concluirá con las formaciones que no han presentado enmiendas a la totalidad, que dispondrán de 20 minutos para fijar posición, teniendo en cuenta el criterio de mayor a menor, salvo el Grupo que sustenta al Gobierno, que hablará en último lugar. El responsable de Hacienda y Función Pública podrá cerrar el debate, antes de que la presidenta del Congreso de paso a las votaciones.
Votación de las enmiendas: mayoría simple
En caso de que se aprueben las enmiendas a la totalidad, por mayoría simple, es decir, más votos a favor que en contra, el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2018 será devuelto al Gobierno.
En caso contrario, si hay más votos en contra que a favor de la devolución, el proyecto del Gobierno, que goza de prioridad en su tramitación, tal y como establece el Reglamento, los diputados y grupos parlamentarios tienen de plazo hasta el 27 de abril para presentar enmiendas al articulado y las secciones, que serán estudiadas junto con el texto del Ejecutivo en la ponencia nombrada por la Comisión de Presupuestos. Los ponentes elaborarán un informe que debe debatirse y votarse después en Comisión, junto a las enmiendas que no se hayan incorporado.
La Comisión elaborará un dictamen, antes del 18 de mayo, que debe ser debatido y votado en Pleno, junto con los votos particulares y las enmiendas que los grupos parlamentarios mantengan vivas. En este debate, que tendrá lugar entre el 21 de mayo y el 24 de mayo, cada ministro expone las partidas que le corresponden y los grupos defienden sus enmiendas a las distintas secciones.
El texto que apruebe el Congreso continuará su tramitación en el Senado. Si la Cámara Alta no lo modifica, los Presupuestos quedan aprobados, y en caso de que introduzca enmiendas o vete el proyecto, éste volverá al Pleno del Congreso para que decida si mantiene o revoca los cambios o, en su caso, levante el veto.