Nacional

Los reyes presiden el desfile del Día de las Fuerzas Armadas que se ha celebrado en Granada

Los carros de combate Leopard 2 pasan ante el rey durante la celebración ayer del desfile en Granada.

Por primera vez una mujer, la cabo Carmen Gómez Hurtado, ha realizado el salto paracaidista portando la Bandera de España, en el año que se conmemora el 35 aniversario del ingreso de la mujer en las Fuerzas Armadas (FAS). Más de 3.100 militares, 150 vehículos y 70 aeronaves de los Ejércitos, la Armada y la Guardia Civil han participado en la parada.

Sus Majestades los Reyes, don Felipe y doña Letizia, acompañados por la ministra de Defensa, Margarita Robles, presidieron ayer el acto central del Día de las Fuerzas Armadas (DIFAS) que se celebró en Granada con un desfile aéreo y terrestre.

El Día de las Fuerzas Armadas 2023 se inició en el Cuartel General del Mando de Adiestramiento y Doctrina (MADOC) con un acto en memoria del personal militar fallecido en acto de servicio, presidido por la ministra de Defensa, Margarita Robles, junto a la cúpula militar de las Fuerzas Armadas, y un encuentro con los familiares de estos fallecidos a los que ha expresado todo su cariño y el de las Fuerzas Armadas.

La conmemoración del DIFAS 2023, en la que han participado más de 3.100 militares, 150 vehículos y 70 aeronaves, se ha celebrado este año bajo el lema ‘Defensores de la paz y la libertad’ y tiene como objetivo acercar las Fuerzas Armadas a los ciudadanos.

En este sentido, Margarita Robles ha agradecido públicamente “la acogida que nos han hecho, si bien es verdad que esta acogida tan entusiasta de las Fuerzas Armadas ocurre en toda España”. “Este año ha tocado celebrar el Día de las Fuerzas Armadas en Granada, ayer en Motril, y toda la semana hemos estado aquí con una acogida espectacular”. “Creemos en una España de luz y de color, -ha manifestado-, en esta España que hoy estamos viendo aquí en Granada, en la España que representa nuestras Fuerzas Armadas y que es hacer de nuestra nación un país grande del que nos sintamos todos muy orgullosos”, ha manifestado.“Para mí es un lujo ser ministra de Defensa. Al mando de todos los hombres y mujeres excepcionales que componen nuestras Fuerzas Armadas”, ha concluido.

Al acto central del Día de las Fuerzas Armadas 2023 también han asistido el presidente de la Junta de Andalucía, el ministro del Interior, el alcalde en funciones de Granada, el jefe de Estado Mayor de la Defensa, la secretaria de Estado de Defensa, la secretaria de Estado-Directora del Centro Nacional de Inteligencia, los jefes de Estado Mayor del Ejército de Tierra, de la Armada y del Ejército del Aire y del Espacio, la subsecretaria de Defensa y la directora general de la Guardia Civil, entre otras autoridades civiles y militares.

El acto central de la jornada se ha iniciado con la llegada de los Reyes a la Glorieta Gonzalo Gallas, donde han sido recibidos por el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, y la titular de Defensa, saludando posteriormente al alcalde en funciones de Granada, Francisco Cuenca Rodríguez, y al jefe de Estado Mayor de la Defensa, almirante general Teodoro López Calderón, para seguir la línea de saludo a las principales autoridades civiles y militares presentes en el acto.

Tras la interpretación del Himno Nacional y la revista a la formación de honores, frente a la tribuna de honor ha tomado tierra portando la Bandera de España por primera vez una mujer, la cabo paracaidista Carmen Gómez Hurtado de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire y del Espacio (PAPEA). A continuación, se ha izado la Bandera y homenajeado a los que dieron su vida por España, en el que Felipe VI ha depositado una corona de laurel en memoria de los soldados de todos los tiempos.

El desfile aéreo, en el que han participado 70 aeronaves entre aviones de caza y de transporte y helicópteros, divididas en 17 formaciones, ha finalizado con el sobrevuelo de la Patrulla Águila marcando en el cielo los colores rojigualda de la Enseña nacional.

En la parada terrestre, la Guardia Real, unidades montadas y unidades a pie y de paso específico como las de La Legión y Regulares, han desfilado junto con las unidades motorizadas (vehículos, acorazados y motos). Casi 2.700 militares y guardias civiles, más de 160 vehículos y más de 80 caballos han intervenido en el desfile terrestre que este año ha organizado la Brigada ‘Guzmán el Bueno’ X, ubicada en Córdoba, una de las primeras en participar en misiones internacionales desde 1994.

En la edición 2023, se conmemora además los siguientes hitos o aniversarios relacionados con las Fuerzas Armadas: centenario de la Primera Aeroevacuación Médica en España, el 35º aniversario del ingreso de la mujer en las FAS y los 50 años de la Academia de Aviación del Ejército de Tierra y del Servicio Aéreo de la Guardia Civil.

Modernización de las Fuerzas Armadas

En declaraciones a RTVE, con motivo del Día de la Fuerzas Armadas, la ministra de Defensa ha señalado que “invertir en Defensa es invertir en paz y seguridad, es invertir en puestos de trabajo, en la industria española”.

“Hay un compromiso de llegar al 2% del PIB en gasto de Defensa -ha recordado- y todos los ciudadanos están viendo la necesidad de invertir en nuestra seguridad, y ahora lo vemos más de cerca, con la guerra de Ucrania”. “Además, invertir en Defensa genera proyectos industriales de modernidad y de creación de puestos de trabajo, es innovación y tecnología. Esa es la España en la que creemos y la que queremos”, ha concluido.


Valora este artículo
(0 votos)

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Utilización de "cookies"

En general, las cookies son archivos que se guardan en su navegador con diversos propósitos conteniendo parámetros y datos relativos a las webs que visita, pudiendo ser recuperados posteriormente por las mismas en el momento de volverlas a visitar.

Sietediasmarbella.com utiliza estas cookies asociando únicamente el navegador de un ordenador anónimo determinado y no proporcionan ni guardan por sí mismas ningún dato personal.

Sietediasmarbella.com no lee los archivos cookie creados por otros proveedores o sitios web y sólo almacena preferencias relacionadas, por ejemplo, con el navegador, visualización de la web o idioma seleccionado (en su caso), con el único propósito de facilitar la navegación a sus visitantes.

Para su información, el usuario siempre tiene la opción de configurar su navegador para ser avisado en pantalla de la recepción de cookies en cada momento, e incluso para impedir el almacenamiento de cookies en su disco duro. Puede consultar la ayuda de la configuración de la privacidad de su navegador para saber cómo hacerlo.

Para utilizar sietediasmarbella.com, no es necesario que el usuario permita la instalación de las cookies, pero ciertas funciones y facilidades podrían no estar disponibles.