Publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el anuncio de la nueva convocatoria correspondiente a 2023 de las tres líneas de ayuda al comercio para mejorar su modelo competitivo y ayudar en sus procesos de transformación para hacerlo más digital, sostenible y resiliente.
Nacional
El Grupo Parlamentario Socialista en el Senado va a exigir al ayuntamiento de Marbella y a su alcaldesa que aporten documentación en la Comisión para saber por qué tardó más de dos años en presentar la declaración de una parte de sus bienes y su origen.
El ministro considera que la renovación de la Iniciativa del Mar Negro es esencial para garantizar la seguridad alimentaria y contener la volatilidad de los precios de las materias primas. Señala que el nuevo protocolo fronterizo de Irlanda del Norte es una buena noticia para los intereses europeos, aunque se debe establecer una hoja de ruta y un calendario transparente para su aplicación.
El presupuesto de licitación asciende a 3.630.000 euros. La licitación se realiza por el trámite de urgencia para permitir que las operaciones se desarrollen durante los meses con previsiones meteorológicas más favorables. Los pliegos contemplan un plazo de hasta 15 días de operaciones: 7 días para la búsqueda y 8 días para la inspección submarina.
La secretaria de Estado de Defensa, María Amparo Valcarce, ha presidido en la Academia General del Aire de San Javier (Murcia) la firma del contrato para la adquisición de 16 nuevas aeronaves PC-21 Pilatus, E.27 en su denominación militar, el sistema de entrenamiento para la formación de los pilotos del Ejército del Aire y del Espacio.
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha anunciado que Renfe ya ha expedido dos millones de títulos multiviaje bonificados en toda España, entre los abonos gratuitos de Cercanías, Rodalies y Media Distancia convencional (96,7% del total) y los abonos Avant con descuentos del 50%.
Las 176.380 mujeres que en 2022 fueron víctimas de violencia machista presentaron el 71,56 % de las 182.073 denuncias registradas en los órganos judiciales. Las sentencias condenatorias alcanzaron el 77,45 % del total de las 57.059 dictadas por los juzgados y tribunales. El número de menores enjuiciados por este tipo de delitos fue de 305, un 18,67 % más que el año anterior.