El representante del sindicato Uriel Romero tras presentar esta mañana el escrito en la tenencia de alcaldía.
El sindicato denuncia la precaria situación de las bibliotecas del Municipio y centra sus críticas en San Pedro Alcántara, donde no funciona el aire acondicionado y la existencia de solo una toma eléctrica en una instalación decadente.
La representación estudiantil ha presentado esta mañana en la Tenencia de Alcaldía de San Pedro Alcántara un escrito explicando la situación precaria de la biblioteca municipal y ha ofrecido una rueda de prensa en la que denuncian la situación.
Un comunicado remitido por Podemos informa de que el representante del sindicato Uriel Romero ha denunciado la avería del aire acondicionado que provoca un ambiente insoportable en el interior, la existencia de un solo enchufe y de numerosos cubos para recoger el agua de las goteras.
La falta de insonorización del local en San Pedro alcántara, situado en una zona de paso y los ruidos que ello supone y los horarios sufridos durante la semana de feria y el día festivo, han disminuido considerablemente el tiempo de utilización en plena época de exámenes, ha sido otros de los motivos de las quejas estudiantiles, que cuestionan la gestión del gobierno bipartito PP-OSP.
El Sindicato de Estudiantes cuestiona el destino que se puede estar dando por el bipartito a los 100.000 euros para mejoras en las bibliotecas y los 20.000 € a la compra de libros y revistas, incluidos en el presupuesto municipal para 2018. Y piden la intervención municipal directa e inmediata, para lograr la solución de toda la problemática.
Desde el Sindicato de Estudiantes, continúa el comunicado, "queremos denunciar la precaria situación en la que se encuentran en Marbella nuestras bibliotecas. ¿Cómo es posible que en plenas fechas de preparación para los exámenes, tanto universitarios como de selectividad, los y las estudiantes no podamos hacer uso de unas instalaciones públicas por culpa de un continuo deterioro y un pésimo mantenimiento de nuestras bibliotecas por parte del ayuntamiento de Marbella?".
Sin aire acondicionado
Concretamente en San Pedro Alcántara, en pleno junio y con el calor que esto conlleva, nos encontramos con cosas inadmisibles; como que el aire acondicionado esté estropeado, imposibilitando completamente poder estar dentro, o que la instalación cuente con un único enchufe para el uso de todas las personas que lo necesiten.
Y esto es solo el principio porque además esta biblioteca se encuentra llena de cubos por todas las salas debido a goteras de tuberías, el olor a alcantarillas por encontrarse en un sótano húmedo hace prácticamente imposible estar allí y fácilmente podemos ver cucarachas por el suelo.
Según la nota de prensa de Podemos, además la biblioteca a pesar de encontrarse justo al lado de una plaza muy concurrida, no está insonorizada y dentro se puede escuchar perfectamente la conversación de cualquier vecino que pase por la calle sin dejar posibilidad alguna a poder concentrarse. Y por si esto fuera poco, la sala de máquinas del ascensor del edificio está pegada a la pared provocando un ruido insoportable cada vez que alguien lo usa.
Denuncian también que no existe un mantenimiento mínimo de las instalaciones" y para colmo en estas fechas tan importantes de estudio las bibliotecas estarán cerradas el día 11 de junio, por fiesta local, y durante los días de feria abrirá sólo en horario reducido". Desde el Sindicatos de Estudaintes creen que no hay motivo para no de poner un horario de apertura especial para temporada de exámenes como ocurre en las bibliotecas de muchas otras ciudades. "Una vez más comprobamos como para el Ayuntamiento del PP en Marbella es más importante la festividad local que posibilitar a los estudiantes poder prepararse sus exámenes".
Un 0,3% de los presupuestos que no se ve
Desde este sindicato aseguran que "entendemos aún menos esta situación de dejadez y deterioro, cuando hemos observado que un 0,3% de los presupuestos generales de Marbella va destinado a bibliotecas públicas, un porcentaje bastante alto para las circunstancias en las que nos las encontramos las y los usuarios. Vemos que existe un gasto de 100.000€ en obras y trabajos realizados por otras empresas y 20.000€ en la compra de libros, revistas y prensa, cifras que nos sorprenden por lo poco visibles que son los resultados de estos gastos".
Concluye el comunicado pidiendo que "el presupuesto destinado a nuestras bibliotecas llegue a ellas sin intermediarios ni empresas que se lucren a costa del deterioro de nuestros lugares de estudio, que se solucionen inmediatamente todos los problemas que impiden que la bibliotecas cumplan su función y que se las dote de los medios económicos y materiales necesarios para ello".