Local

Convenio entre Ayuntamiento y UMA para diagnosticar el mapa de las viviendas de uso turístico y establecer posibles marcos de regulación en el ámbito municipal

Ángeles Muñoz y el decano de la Facultad de Turismo de la UMA, Antonio Guevara, tras la firma del convenio.

La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha firmado hoy un convenio con el decano de la Facultad de Turismo de la Universidad de Málaga (UMA), Antonio Guevara, para realizar un estudio que permita conocer la situación real de las viviendas de uso turístico en Marbella y establecer posibles marcos de regulación en el ámbito municipal.

La regidora ha señalado que “es un fenómeno que está creciendo de forma exponencial y hay preocupación, no solo por parte del Ayuntamiento, sino a nivel autonómico y nacional, por lo que es necesario hacer un diagnóstico real del mapa actual de las viviendas turísticas y ver qué medidas se pueden tomar desde las distintas administraciones para regularlo”. Ha precisado que “el objetivo es alcanzar un punto de equilibrio que no afecte al modelo de ciudad y de convivencia y permita dar seguridad al sector y a los usuarios”. En este sentido, ha señalado que el estudio que elaborará la Universidad de Málaga “servirá para conocer cuál puede ser el camino de la normativa en el plano municipal”.

Guevara, por su parte, ha agradecido al Ayuntamiento “que confíe en un grupo de investigadores de la UMA para llevar adelante este estudio” y ha precisado que intervendrá un equipo multidisciplinar integrado por profesores de Economía Aplicada, Derecho, Turismo y el área de Sistemas Informáticos. Ha explicado que “se van a utilizar las plataformas que existen para realizar un mapa pormenorizado de las viviendas con fines turísticos en Marbella, un análisis de la demanda atendiendo al perfil de los usuarios y el impacto económico del fenómeno mediante tablas específicas para ello”. Además, se van a estudiar las diferentes legislaciones sobre las viviendas turísticas, prestando especial atención a las municipales, “para establecer una batería de marcos de regulación que pueda desarrollar el Ayuntamiento de Marbella”.


Valora este artículo
(0 votos)

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Utilización de "cookies"

En general, las cookies son archivos que se guardan en su navegador con diversos propósitos conteniendo parámetros y datos relativos a las webs que visita, pudiendo ser recuperados posteriormente por las mismas en el momento de volverlas a visitar.

Sietediasmarbella.com utiliza estas cookies asociando únicamente el navegador de un ordenador anónimo determinado y no proporcionan ni guardan por sí mismas ningún dato personal.

Sietediasmarbella.com no lee los archivos cookie creados por otros proveedores o sitios web y sólo almacena preferencias relacionadas, por ejemplo, con el navegador, visualización de la web o idioma seleccionado (en su caso), con el único propósito de facilitar la navegación a sus visitantes.

Para su información, el usuario siempre tiene la opción de configurar su navegador para ser avisado en pantalla de la recepción de cookies en cada momento, e incluso para impedir el almacenamiento de cookies en su disco duro. Puede consultar la ayuda de la configuración de la privacidad de su navegador para saber cómo hacerlo.

Para utilizar sietediasmarbella.com, no es necesario que el usuario permita la instalación de las cookies, pero ciertas funciones y facilidades podrían no estar disponibles.