Local

El vivero municipal de Las Chapas ha producido más de 70.000 ejemplares desde su entrada en funcionamiento

Ángeles Muñoz y Diego López (d) durante la visita realizada al vivero municipal.

La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha subrayado “la apuesta por la sostenibilidad medioambiental y el ahorro de costes” del vivero municipal de Las Chapas, que ha producido más de 70.000 ejemplares desde su entrada en funcionamiento.

La regidora, que ha realizado una visita a las instalaciones junto al concejal del ramo, Diego López, ha explicado que “una de las señas de identidad de la ciudad son sus zonas verdes y sus plantas ornamentales, que aportan color y belleza a los espacios públicos, por lo que el principal objetivo de este equipamiento es favorecer el autoabastecimiento”, al tiempo que ha precisado que “está previsto que se pueda llegar a alcanzar las 600.000 plantas, con ocho ciclos anuales y entre 70.000 y 80.000 en cada uno de ellos”.

Asimismo, ha especificado que “en este periodo también se han generado más de 60.000 unidades de cyclamen y alrededor de 8.500 pascueros de cara a la temporada navideña”.

La primera edil ha indicado que “todo el trabajo se lleva a cabo desde el inicio, comprando los plantones, que tienen un coste de céntimos frente a la media de más de un euro de una planta en vivero privado, se adquieren las semillas y se introducen en una máquina que permite superar los 20.000 ejemplares con la siembra en macetas”.

Ha resaltado que “el proceso integral se desarrolla atendiendo a criterios de sostenibilidad, desde el envase que se utiliza, hasta el tipo de riego con piscinas que se van reutilizando y, ahora, con la inversión de 800.000 euros para la puesta en marcha de 11 pozos que, por su proximidad al mar, se habían clausurado porque no eran aptos para el consumo y que el Ayuntamiento ha reabierto para el riego de zonas verdes y el baldeo de calles”.

En este sentido, ha apuntado que “nuestro propósito es garantizar que Marbella continúe siendo una ciudad verde, pero respetando siempre el ahorro de agua, especialmente en una época de sequía como la que atravesamos y con el decreto de la Junta de Andalucía que exige un mayor esfuerzo en este ámbito”.


Valora este artículo
(0 votos)

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Utilización de "cookies"

En general, las cookies son archivos que se guardan en su navegador con diversos propósitos conteniendo parámetros y datos relativos a las webs que visita, pudiendo ser recuperados posteriormente por las mismas en el momento de volverlas a visitar.

Sietediasmarbella.com utiliza estas cookies asociando únicamente el navegador de un ordenador anónimo determinado y no proporcionan ni guardan por sí mismas ningún dato personal.

Sietediasmarbella.com no lee los archivos cookie creados por otros proveedores o sitios web y sólo almacena preferencias relacionadas, por ejemplo, con el navegador, visualización de la web o idioma seleccionado (en su caso), con el único propósito de facilitar la navegación a sus visitantes.

Para su información, el usuario siempre tiene la opción de configurar su navegador para ser avisado en pantalla de la recepción de cookies en cada momento, e incluso para impedir el almacenamiento de cookies en su disco duro. Puede consultar la ayuda de la configuración de la privacidad de su navegador para saber cómo hacerlo.

Para utilizar sietediasmarbella.com, no es necesario que el usuario permita la instalación de las cookies, pero ciertas funciones y facilidades podrían no estar disponibles.