Local

Más de 130 empresas e instituciones ofertaron ayer su programa formativo en el Palacio de Congresos durante la segunda jornada de la Feria de Empleo

Cristóbal Garre y Alejandro Freijo, ayer en el Palacio de Congresos.

El concejal del ramo, Cristóbal Garre, ha señalado que “es la primera vez que el evento se desdobla debido a la demanda de solicitudes, tanto de stands como de entradas previas, por lo que el balance está siendo muy positivo y refleja el éxito de una propuesta plenamente consolidada”.

Más de 130 empresas e instituciones ofertaron ayer su programa formativo en la segunda jornada de la Feria de Empleo, que se ha celebrado en el Palacio de Congresos Adolfo Suárez.

El concejal del ramo, Cristóbal Garre, ha señalado que “es la primera edición que el evento se desdobla debido a la demanda de solicitudes, tanto de estands como de entradas previas, por lo que el balance está siendo muy positivo y refleja el éxito de una propuesta plenamente consolidada”.

Ha precisado que “el primer día se superaron los 5.000 asistentes, de los que el 96% eran empadronados en el municipio, y se pusieron a su disposición más de 2.000 vacantes de diferentes sectores y 8.000 plazas del Ejército español, unas cifras que convierten esta cita en una de las más importantes del ámbito nacional” y resaltó que “las personas que no consiguieron un empleo el miércoles tienen hoy la oportunidad de mejorar su currículum y aumentar sus posibilidades dentro del mercado laboral”. 

Garre ha especificado que ‘Marbella Forma’ ha contado con la participación de seis escuelas de idiomas y seis institutos, siete universidades, 22 centros de Formación Profesional y alrededor de 60 academias y ha explicado que “se ha convocado a unas 6.500 personas a través de la Agencia Municipal de Intermediación y a los alumnos de los últimos cursos de institutos porque nuestra intención es poner en contacto a las empresas con las personas en búsqueda de empleo o que quieran tener una formación más adaptada a las necesidades actuales”.

Asimismo, ha subrayado que el programa se ha complementado con charlas de responsables de recursos humanos y un análisis sobre la FP dual por parte de la representante de la Dirección General de Formación Profesional de la Junta de Andalucía, Belén Devesa, así como  reflexiones sobre cuestiones como la marca personal, el conocimiento de idiomas, el sector digital o el mundo de la programación. 


Valora este artículo
(0 votos)

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Utilización de "cookies"

En general, las cookies son archivos que se guardan en su navegador con diversos propósitos conteniendo parámetros y datos relativos a las webs que visita, pudiendo ser recuperados posteriormente por las mismas en el momento de volverlas a visitar.

Sietediasmarbella.com utiliza estas cookies asociando únicamente el navegador de un ordenador anónimo determinado y no proporcionan ni guardan por sí mismas ningún dato personal.

Sietediasmarbella.com no lee los archivos cookie creados por otros proveedores o sitios web y sólo almacena preferencias relacionadas, por ejemplo, con el navegador, visualización de la web o idioma seleccionado (en su caso), con el único propósito de facilitar la navegación a sus visitantes.

Para su información, el usuario siempre tiene la opción de configurar su navegador para ser avisado en pantalla de la recepción de cookies en cada momento, e incluso para impedir el almacenamiento de cookies en su disco duro. Puede consultar la ayuda de la configuración de la privacidad de su navegador para saber cómo hacerlo.

Para utilizar sietediasmarbella.com, no es necesario que el usuario permita la instalación de las cookies, pero ciertas funciones y facilidades podrían no estar disponibles.