Local

El Ayuntamiento se suma a la iniciativa de Marbella Activa para declarar el espeto de sardinas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la Unesco

Marbella Activa pretende con esta iniciativa preservar los conocimientos y saberes de la elaboración de la tradición culinaria del espeto.

El Ayuntamiento ha informado hoy jueves a través de un comunicado de que se ha adherido a la solicitud promovida por la Asociación Marbella Activa para la candidatura del espeto de sardinas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

El alcalde, José Bernal, ha firmado hoy jueves la adhesión y ha subrayado “la importancia que tiene para nuestra ciudad y para la provincia de Málaga en general una de las tradiciones más arraigadas, como son los espetos de sardinas que, además, suponen un importante atractivo para los turistas que nos eligen como destino vacacional”.

De este modo, el Ayuntamiento de Marbella “se suma a la salvaguarda de un elemento patrimonial en el marco de un proceso donde se tra ta de aunar el máximo de adhesiones posibles tanto de administraciones públicas como de colectivos y profesionales de la provincia relacionados con esta seña de identidad”, ha señalado el regidor.

En este sentido, uno de los objetivos que busca Marbella Activa con esta solicitud de candidatura y sus correspondientes adhesiones es la preservar los conocimientos y JOSE BERNAL ESPETO SARDINAS pequeñosaberes de la elaboración de la tradición culinaria del espeto. Además, la asociación solicita que se incorpore al Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz como una actividad y un bien etnológico.

Por su parte, el concejal de Sostenibilidad, Miguel Díaz, ha subrayado que “supondrá un reconocimiento a una arraigada tradición, de gran singularidad, que además de representar una exquisita y nutritiva propuesta gastronómica, engloba una parte de nuestra forma de ser y de relacionarnos”.

“El espeto junto a la moraga son una expresión de nuestra cultura abierta y festiva y significará un valor añadido para nuestra industria turística”, ha concluido.


Valora este artículo
(0 votos)

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Utilización de "cookies"

En general, las cookies son archivos que se guardan en su navegador con diversos propósitos conteniendo parámetros y datos relativos a las webs que visita, pudiendo ser recuperados posteriormente por las mismas en el momento de volverlas a visitar.

Sietediasmarbella.com utiliza estas cookies asociando únicamente el navegador de un ordenador anónimo determinado y no proporcionan ni guardan por sí mismas ningún dato personal.

Sietediasmarbella.com no lee los archivos cookie creados por otros proveedores o sitios web y sólo almacena preferencias relacionadas, por ejemplo, con el navegador, visualización de la web o idioma seleccionado (en su caso), con el único propósito de facilitar la navegación a sus visitantes.

Para su información, el usuario siempre tiene la opción de configurar su navegador para ser avisado en pantalla de la recepción de cookies en cada momento, e incluso para impedir el almacenamiento de cookies en su disco duro. Puede consultar la ayuda de la configuración de la privacidad de su navegador para saber cómo hacerlo.

Para utilizar sietediasmarbella.com, no es necesario que el usuario permita la instalación de las cookies, pero ciertas funciones y facilidades podrían no estar disponibles.