Internacional

Las soldados israelíes que controlan las cámaras de vigilancia advirtieron sin éxito de la actividad de Hamás antes del atentado del 7 de octubre

La unidad del Cuerpo de Defensa de Fronteras está compuesta íntegramente por mujeres.

Las soldados de vigilancia de Israel en la frontera habían advertido del aumento de la actividad de Hamás antes del ataque del 7 de octubre, según informan medios locales. Sin embargo, su alerta fue supuestamente ignorada por la cadena de mando superior, informa la agencia oficial de noticias rusa Sputnik.

En lo que se ha calificado de "flagrante muestra de sexismo", los altos mandos se negaron a prestar atención a las advertencias porque procedían de mujeres que operaban las cámaras de vigilancia, informa el diario israelí Haaretz.

La unidad del Cuerpo de Defensa de Fronteras, que pasan horas sentados frente a las pantallas de las cámaras de vigilancia controlando cualquier actividad indebida al otro lado, está compuesta íntegramente por mujeres. Conocidas en hebreo como tatzpitaniyot, derivado de la palabra tatzpit, o miradores. Estas tropas vigilantes son a menudo la primera línea de defensa.

La unidad opera a lo largo de las fronteras de Israel, así como en toda Cisjordania. También llamados los ojos del Estado de Israel, estas soldados recopilan información mediante cámaras, sensores y mapas, y son responsables de vigilar entre 15 y 30 kilómetros de terreno. Como resultado, proporcionan información de inteligencia en tiempo real a sus colegas militares sobre el terreno durante todo el día, todos los días.

Hamás llevaba semanas entrenándose para un ataque, según advirtieron las tatzpitaniyot. Las mencionadas soldados de vigilancia informaron de "indicios de actividad" a lo largo de la frontera de Gaza.

"En los últimos dos meses, empezaron a enviar aviones no tripulados todos los días, a veces varias veces al día, justo cerca de la frontera, a unos 300 metros de la valla, y a veces a menos de eso", informó una de los soldados a Haaretz, aclarando que se creía que Hamás se estaba entrenando para "tomar un puesto de observación"

"Un mes y medio antes de la guerra, vimos que en uno de los campos de entrenamiento de Hamás habían construido una maqueta exacta, a escala, de la posición de un observador, como el que nosotros manejamos. Allí empezaron a entrenarse con drones para acertar al tirador [de la ametralladora]", explicó la soldado, conocida solo por el nombre de Ilana.

En consecuencia, la unidad envió múltiples advertencias al mando basadas en la vigilancia, que fueron ignoradas, según el informe, continúa informando Sputnik.

"Se trata de una unidad compuesta exclusivamente por chicas y mujeres jóvenes al mando (...) No cabe duda de que si hubiera hombres sentados ante esas pantallas, las cosas serían diferentes", declaró

Cuando comenzó el ataque de Hamás en octubre, el grupo militante recurrió a vehículos aéreos no tripulados para atacar posiciones israelíes, tal y como las tatzpitaniyot habían observado en su vigilancia. Según otra soldado, la unidad había visto cómo se construía una réplica de un tanque Merkava IV que luego se utilizó para entrenar en Gaza. Según una de los soldados que realizó la vigilancia, se disculpó por despertar a su superior a primera hora de la mañana del 7 de octubre para informarle de que había notado "algo extraño".

Sin embargo, ninguno de los informes sobre posibles infiltraciones en las comunidades fronterizas de Israel, recogidos por mujeres soldado y remitidos a altos cargos de seguridad, fueron supuestamente tenidos en cuenta.

"Si hubiéramos sabido de esta advertencia, todo este desastre habría sido diferente (...) Nadie nos dijo que había un nivel tan alto de vigilancia", destacó una soldado, y añadió: "Las Fuerzas de Defensa de Israel nos dejaron como blancos fáciles. Los combatientes al menos tenían armas, y los mataron como héroes. Las mujeres soldados de vigilancia fueron abandonadas por el Ejército y simplemente masacradas sin tener ninguna oportunidad de defenderse".

Anteriormente, también se había denunciado que los relatos y opiniones de las soldados de vigilancia no se tomaban en serio, y que el personal femenino era tratado ostensiblemente con desprecio.


Valora este artículo
(0 votos)

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Utilización de "cookies"

En general, las cookies son archivos que se guardan en su navegador con diversos propósitos conteniendo parámetros y datos relativos a las webs que visita, pudiendo ser recuperados posteriormente por las mismas en el momento de volverlas a visitar.

Sietediasmarbella.com utiliza estas cookies asociando únicamente el navegador de un ordenador anónimo determinado y no proporcionan ni guardan por sí mismas ningún dato personal.

Sietediasmarbella.com no lee los archivos cookie creados por otros proveedores o sitios web y sólo almacena preferencias relacionadas, por ejemplo, con el navegador, visualización de la web o idioma seleccionado (en su caso), con el único propósito de facilitar la navegación a sus visitantes.

Para su información, el usuario siempre tiene la opción de configurar su navegador para ser avisado en pantalla de la recepción de cookies en cada momento, e incluso para impedir el almacenamiento de cookies en su disco duro. Puede consultar la ayuda de la configuración de la privacidad de su navegador para saber cómo hacerlo.

Para utilizar sietediasmarbella.com, no es necesario que el usuario permita la instalación de las cookies, pero ciertas funciones y facilidades podrían no estar disponibles.