Estados Unidos enviará finalmente el modelo de carro de combate M1A1 Abrams a Ucrania el próximo otoño
El portavoz del Pentágono asegura que el M1A1 Abrams tiene "una capacidad muy similar" al M1A2.
El Departamento de Defensa de Estados Unidos anunció en enero que entregaría 31 carros de combate M1A2 Abrams a Ucrania, pero los funcionarios habían preveían que tomaría alrededor de un año que eso sucediera. Ahora EEUU enviará el modelo M1A1 reacondicionados que ya están en el inventario, y la entrega será en el otoño, más rápido de lo que se esperaba inicialmente.
“Desde que hicimos este anuncio, nos hemos comprometido a explorar opciones para ofrecer la capacidad blindada lo más rápido posible”, dijo el secretario de prensa del Pentágono, general de brigada Pat Ryder durante una sesión informativa. "Después de más estudios y análisis sobre la mejor manera de hacer esto, el DOD, en estrecha coordinación con Ucrania, tomó la decisión de proporcionar la variante M1A1 del tanque Abrams, lo que nos permitirá acelerar significativamente los plazos de entrega y ofrecer esta importante capacidad a Ucrania para el otoño de este año".
El M1A1 Abrams tendrá "una capacidad muy similar" al M1A2, dijo Ryder, incluidos sistemas avanzados de blindaje y armas, como un cañón de 120 mm y una ametralladora pesada calibre 50.
"Se trata de poner esta importante capacidad de combate en manos de los ucranianos lo antes posible", dijo el general.
El general de brigada Pat Ryder durante la rueda de prensa en el Pentágono. Suboficial de la USNAVY Alexander Kubitza
En enero, el plan inicial era que Estados Unidos usaría fondos de la Iniciativa de Asistencia de Seguridad a Ucrania para adquirir nuevos carros de combate del fabricante. Ahora, dijo Ryder, estos blindados excedentes que ya están en el inventario de EEUU se restaurarán y reacondicionarán para que los carros M1A1 Abrams puedan ser enviados a Ucrania más rápidamente para satisfacer sus necesidades.
“Nos han escuchado hablar en el pasado sobre tratar de trabajar con Ucrania para satisfacer no solo sus necesidades a corto plazo, sino también sus necesidades a mediano plazo”, dijo Ryder. "Tomar territorio, retomar territorio, como parte de cualquier ofensiva será importante... al igual que mantener los avances logrados en el futuro, así como poder disuadir futuras agresiones rusas. Todo esto es parte de. .. nuestro apoyo más amplio a corto y largo plazo a Ucrania y sus necesidades de defensa".
Entrenamiento de tripulaciones ucranianas
Ryder también dijo a los periodistas que también se está trabajando en el entrenamiento de militares ucranianos para manejar los Abrams.
"Nos aseguraremos de que los ucranianos reciban el entrenamiento necesario en estos carros a tiempo para que sean entregados", dijo. "Tendremos más detalles para brindar sobre esa capacitación en el futuro. Pero, nuevamente, esa sería nuestra intención, y confío en que lo lograremos".
Ayer, el Pentágono también anunció otro envío de asistencia de seguridad a Ucrania. El nuevo paquete de material militar, valorado en unos 350 millones de dólares, incluye, entre otras cosas, municiones para el Sistema de Cohetes de Artillería de Alta Movilidad; misiles anti-radiación de alta velocidad; sistemas de armas antiblindaje AT4; lanzagranadas, armas pequeñas y municiones asociadas; y lanchas patrulleras fluviales.
Desde el comienzo de la invasión de Rusia el 24 de febrero de 2022, EE. UU. ha comprometido más de 32.500 millones de dólares en asistencia de seguridad para Ucrania. Estados Unidos también continúa trabajando con aliados y socios para proporcionar a Ucrania capacidades adicionales para defenderse.
por C. Todd López/DOD