El tabaquismo causa ocho millones de muertes al año y los fumadores se encuentran en un mayor riesgo frente al COVID-19. Dejar de fumar es difícil, pero la pandemia ha sumado pruebas a la evidencia de los perjuicios de ese hábito en la salud y al menos 780 millones de fumadores tienen intención de querer dejar el cigarro. La OMS, la agencia sanitaria de la ONU, lanza una iniciativa para apoyarlos.
Internacional
La Comisión ha presentado hoy una nueva Agenda de Lucha contra el Terrorismo, a fin de que la Unión Europea (UE) "intensifique la lucha contra este fenómeno y el extremismo violento e incremente su resiliencia frente a las amenazas terroristas", aunque nadie tenga claro qué significa toda esta literatura.
A medida que Sudán continúa en el camino hacia la transición democrática, en medio de unos desafíos que incluyen los desacuerdos políticos, el declive económico y la pandemia de COVID-19, el apoyo internacional es fundamental, dijo la responsable de la ONU de Asuntos Políticos, Rosemary DiCarlo.
La multipremiada serie de televisión “El Cuento de la Criada” es una ficción distópica que transcurre en una versión alternativa de los Estados Unidos. Aunque basada en hechos imaginados por la novelista Margaret Atwood, el serial trata de modo totalmente real temas tan actuales como el cambio climático, los atropellos de los derechos humanos o los refugiados.
Por 63 votos a favor, 17 en contra y 62 abstenciones, la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU) ha aprobado la resolución “Problema de la militarización de la República Autónoma de Crimea y la ciudad de Sebastopol, Ucrania, así como partes del Mar Negro y el Mar de Azov ”(documento A / 75 / L.38 / Rev.1).
Hacer las inmunizaciones un requisito será decisión de cada país o empresa, pero según la agencia de salud de las Naciones Unidas es vital asegurarse de que las personas tengan toda la información correcta sobre su efectividad y seguridad para que puedan tomar una decisión personal sobre si aplicarse la vacuna.
En la operación, en la que han participado 26 países, s han inspeccionado más de 42.000 paquetes y se incautaron cientos de armas como parte de una operación conjunta dirigida al tráfico de armas de fuego hacia y dentro de la UE a través de servicios postales y de mensajería.