Gastronomía

Los productores de la Feria Sabor a Málaga en Rincón de la Victoria incrementan sus ventas en un 62,6% respecto al año pasado

La Feria Sabor a Málaga celebrada en Rincón de la Victoria del 8 al 10 de septiembre ha batido un récord de ventas.

La treintena de productores que formaron parte de esta nueva edición que se celebró del 8 al 10 de Septiembre facturaron 61.650 euros. Al margen de los asistentes a la feria para realizar sus compras, alrededor de 1.000 personas participaron en las acciones paralelas como actividades musicales, talleres, catas, actividades para los más pequeños de la casa y show cookings en directo.

La Feria Sabor a Málaga celebrada en Rincón de la Victoria del 8 al 10 de septiembre ha batido un récord de ventas. La treintena de productores llegados de todas las comarcas que pusieron a disposición del público lo mejor de sus despensas cerraron el domingo con un volumen de ventas de un 62,6 % superior al del año pasado. Además, la feria ha contado con un programa formado por una quincena de actividades como talleres, catas, actividades para los más pequeños de la casa y show cookings en directo con una participación de 1.000 personas. Por otra parte, las actuaciones musicales de las bandas Los Tutis, Carlos Bravo y Money Makers, amenizaron las jornadas y el teatro de títeres Peneque el Valiente reunió a los más pequeños de la casa.

Así lo ha dado a conocer el presidente de la Diputación, Francisco Salado, que ha celebrado el éxito de ventas del pasado fin de semana de la que ha sido la quinta feria comarcal del año, tras las celebradas en Antequera, Ronda, Torremolinos y Nerja. El presidente y a la vez alcalde del municipio, ha agradecido a tanto vecinos como visitantes su interés e implicación con este evento que tuvo lugar en la Plaza Al-Ándalus y que se enmarcó en las actividades de uno de los  encuentros gastronómicos más importantes de la provincia de Málaga: la Fiesta del Boquerón Victoriano de Rincón de la Victoria.

“La Feria Sabor a Málaga supone cada año una oportunidad única para que los malagueños preparen su cesta de la compra con productos de primerísima calidad que además son de la tierra, por lo que con el gesto de adquirirlos ya están contribuyendo al desarrollo económico de sus municipios, y por ende a la lucha contra la despoblación”, ha afirmado.

De esta forma, el incremento de un 62,6% este año se traduce en un volumen de ventas de 61.650 euros durante tres días, frente a los 37.900 euros de 2022, con un promedio de venta por productor de 2.000 euros, frente a los 1.263 euros de la feria del año pasado.

“Unas cifras que nos impulsan a seguir apostando desde la Diputación de Málaga por nuestro sector productivo con toda la ilusión puesta en la Gran Feria Sabor a Málaga que celebramos cada mes de diciembre en el Paseo del Parque de la capital y en la que esperamos seguir aumentando la facturación respecto a 2022”, ha concluido el presidente Francisco Salado.


Valora este artículo
(0 votos)

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Utilización de "cookies"

En general, las cookies son archivos que se guardan en su navegador con diversos propósitos conteniendo parámetros y datos relativos a las webs que visita, pudiendo ser recuperados posteriormente por las mismas en el momento de volverlas a visitar.

Sietediasmarbella.com utiliza estas cookies asociando únicamente el navegador de un ordenador anónimo determinado y no proporcionan ni guardan por sí mismas ningún dato personal.

Sietediasmarbella.com no lee los archivos cookie creados por otros proveedores o sitios web y sólo almacena preferencias relacionadas, por ejemplo, con el navegador, visualización de la web o idioma seleccionado (en su caso), con el único propósito de facilitar la navegación a sus visitantes.

Para su información, el usuario siempre tiene la opción de configurar su navegador para ser avisado en pantalla de la recepción de cookies en cada momento, e incluso para impedir el almacenamiento de cookies en su disco duro. Puede consultar la ayuda de la configuración de la privacidad de su navegador para saber cómo hacerlo.

Para utilizar sietediasmarbella.com, no es necesario que el usuario permita la instalación de las cookies, pero ciertas funciones y facilidades podrían no estar disponibles.