Gastronomía

Veinticinco vecinos de Benadalid aprenden sobre gastronomía social y saludable gracias a la Diputación de Málaga

Natacha Rivas, sirviendo la comidad durante la visita realizada ayer al taller de cocina.

El taller impulsado por la institución provincial con la colaboración del consistorio, ha servido para propiciar la cohesión social y estrechar lazos entre los participantes de edades comprendidas entre los 50 y 90 años. Natacha Rivas ha destacado el éxito de esta iniciativa que ha fomentado la cohesión social y ha servido para estrechar lazos entre los vecinos, como forma de combatir la soledad.

Durante casi dos meses el Centro Social de Benadalid se ha convertido en el epicentro de las relaciones vecinales en el municipio y de los hábitos de vida saludables, como claves para un envejecimiento activo. Un total de 25 vecinos de la localidad y de municipios cercanos han participado en los talleres de ‘Gastronomía Social y Saludable’ que comenzaron el pasado 13 de octubre y finalizaron ayer lunes 28 de noviembre. Organizados por la Diputación de Málaga con la colaboración del Ayuntamiento del municipio, no solo han permitido que los vecinos aprendan a preparar recetas tradicionales y hábitos de alimentación saludable, sino que han servido para que los asistentes compartan momentos de ocio.

En este sentido, la vicepresidenta segunda y diputada de Ciudadanía, Desarrollo Económico y Atención al Despoblamiento, Natacha Rivas, ha destacado en su visita a la clausura de los talleres “el éxito que ha tenido esta iniciativa, puesto que uno de los objetivos principales era aumentar la cohesión social y en pocas semanas el trabajo en equipo realizado ha permitido a los participantes estrechar lazos entre ellos, como forma para combatir la soledad”.

Además, este proyecto de innovación social incluye la realización de un análisis de los posibles efectos que este tipo de actividades puede tener en la percepción del estado de salud de sus participantes que será llevado a cabo tras la finalización del mismo. Rivas ha subrayado que “el ambiente que se ha vivido cada día durante la comida y la sobremesa evidencia el impacto positivo que ha tenido esta actividad en los diferentes participantes”.

Antonio Vera, alcalde de Benadalid, ha puesto de manifiesto el carácter inclusivo del proyecto, en el que han participado 25 personas con perfiles muy diversos, tanto hombres como mujeres, algunos de ellos con diversidad funcional, con edades comprendidas entre los 50 y los 90 años. “Cada uno ha aportado al grupo sus propios conocimientos y habilidades”, ha señalado.

Cada sesión, en total han sido 21, se ha desarrollado durante más de tres horas para que los participantes prepararan platos de cocina mediterránea, montaran la mesa y disfrutaran de la comida y de la sobremesa.

El carácter abierto de estos talleres ha facilitado que cada persona, en función de su capacidad, disponibilidad horaria o preferencias, pudiera participar en todas o solo algunas de las actividades de cada día.

Además, Rivas ha explicado que la actividad gastronómica del centro ha traspasado sus fronteras, ya que han sido varias las iniciativas municipales que han contado con los platos elaborados por los participantes de estos talleres gastronómicos, como el evento organizado el pasado 25 de noviembre con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en el que el picoteo para todos los asistentes fue preparado en uno de los talleres de ‘Gastronomía Social y Saludable’.

Como cierre de los talleres la Diputación de Málaga ha obsequiado a los participantes con una bolsa de productos Sabor a Málaga de otras comarcas de la provincia para que en sus propias cocinas puedan emplear los conocimientos culinarios adquiridos durante estas semanas al tiempo que descubren productos malagueños característicos de otros municipios.


Valora este artículo
(0 votos)

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Utilización de "cookies"

En general, las cookies son archivos que se guardan en su navegador con diversos propósitos conteniendo parámetros y datos relativos a las webs que visita, pudiendo ser recuperados posteriormente por las mismas en el momento de volverlas a visitar.

Sietediasmarbella.com utiliza estas cookies asociando únicamente el navegador de un ordenador anónimo determinado y no proporcionan ni guardan por sí mismas ningún dato personal.

Sietediasmarbella.com no lee los archivos cookie creados por otros proveedores o sitios web y sólo almacena preferencias relacionadas, por ejemplo, con el navegador, visualización de la web o idioma seleccionado (en su caso), con el único propósito de facilitar la navegación a sus visitantes.

Para su información, el usuario siempre tiene la opción de configurar su navegador para ser avisado en pantalla de la recepción de cookies en cada momento, e incluso para impedir el almacenamiento de cookies en su disco duro. Puede consultar la ayuda de la configuración de la privacidad de su navegador para saber cómo hacerlo.

Para utilizar sietediasmarbella.com, no es necesario que el usuario permita la instalación de las cookies, pero ciertas funciones y facilidades podrían no estar disponibles.