Pedro Sánchez prometiendo cumplir y hacer cumplir la Constitución al tomar posesión como presidente del Gobierno el 8 de enero de 2020.
Está claro que esta campaña electoral autonómica y municipal pero en clave nacional va a ser la de las ocurrencias, al menos para los dos grandes partidos, que no dejan pasar un fin de semana sin anunciar medidas irreales, irresponsables y, en la mayoría de las ocasiones, estúpidas, para comprar los votos que no se han ganado.
Es cierto que Pedro Sánchez es el maestro de la ocurrencia, pero también hay que reconocer que Núñez Feijóo le sigue de cerca, como si estuviera agazapado, esperando a ver qué chorrada suelta cada sábado el presidente del Gobierno, para contestar con otra de la misma naturaleza.
Este fin de semana ha tocado la oferta electoral del líder socialista del aval del 20% de la entrada de la hipoteca a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO) para jóvenes y mayores de 35 con menores a su cargo con ingresos anuales no superiores a 37.800 euros/año.
En realidad, eso significa que esos jóvenes compradores se endeudarán en el 100% del valor del inmueble. Si atendemos además a ese tope de ingresos anuales, para que un banco te conceda la hipoteca, la vivienda deberá tener un precio de los que no existen en el mercado inmobiliario nacional, salvo que te vayas a a vivir donde no quiere vivir nadie. Y para eso es mejor que opten a alguno de esos 100.000 pisos de la Sareb que no quiere nadie porque están donde no vive nadie y que Sánchez ha sacado de su chistera presentándolos como si se tratara de adosados en la costa mediterránea.
Eso sin olvidar que el hecho de que el ICO sea el avalista de ese 20% significa que si el banco tiene que ejecutar el aval, la deuda recaerá sobre los jóvenes avalados que no puedan hacer frente a sus obligaciones.
En resumen, la última tontería del líder del PSOE sigue sin entrar en el auténtico problema del mercado de la vivienda, que no es otro que la obligatoriedad de arrebatárselo a la especulación y cumplir con el mandato constitucional del artículo 47, que otorga a la vivienda la categoría de derecho y especifica que “los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación”. Hasta hoy, tanto los gobiernos del PP como del PSOE han incumplido la Constitución.
No se trata de ir soltando tonterías ni ocurrencias cada fin de semana, se trata de que nuestros gobernantes cumplan el mandato constitucional que han jurado o prometido cumplir y hacer cumplir.