Cultura y espectáculos

La Térmica presenta Clamor Sonoro, un proyecto dirigido por el artista Llorenç Barber y que cuenta con la participación de las agrupaciones y músicos de la Carretera de Cádiz

Llorenç Barber durante la presentación hoy de "Clamor Sonoro".

El viernes se darán cita en la Plaza Mozart nueve agrupaciones y músicos de diferentes estilos para presentar una pieza musical compuesta ex profeso para el barrio de La Paz. La acción sonora cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Málaga, de asociaciones de vecinos y con la coproducción de la artista Montserrat Palacios y el comisariado del director artístico Mateo Feijóo.

El centro de cultura contemporánea de la Diputación de Málaga, La Térmica, celebra este viernes, 24 de marzo, su primera acción sonora para el espacio público en el distrito de Carretera de Cádiz. La Plaza Mozart y sus calles colindantes serán el escenario escogido para que, a partir de las 19:00 horas, tenga lugar esta cita musical que cuenta con entrada libre.

Así lo ha dado a conocer la vicepresidenta segunda, Natacha Rivas, acompañada de la concejala de Carretera de Cádiz, María Paz Flores; del director artístico Mateo Feijoó, y de los artistas sonoros Llorenç Barber y Montserrat Palacios.

Rivas ha explicado que Clamor Sonoro forma parte de las actividades conmemorativas del décimo aniversario de La Térmica, una acción con una amplia participación local y que traspasará las paredes del centro. Asimismo, “con esta actividad, el centro cultural de la Diputación quiere celebrar la relación con la ciudad y su comunidad más próxima: el distrito de Carretera de Cádiz”, ha precisado.

El proyecto parte hace más de un año del director artístico Mateo Feijóo y de los músicos y artistas sonoros Llorenç Barber y Montserrat Palacios que realizaron un estudio del distrito número 7 de la ciudad para contactar con aquellas formaciones, instituciones y músicos que desarrollan su actividad en el barrio y mantener reuniones con los directores de las bandas y los responsables de las agrupaciones para contarles su metodología de trabajo y los objetivos de esta propuesta, que son una única orquesta urbana y una pieza musical conjunta diseñada para el barrio de la Paz.clamor

El maestro y artista sonoro Llorenç Barber ha construido la pieza final a partir de las partituras que manejan los participantes en su repertorio habitual, partiendo de la materia prima con la que están familiarizados para diseñar un nuevo proyecto en el que todos se sientan cómodos y con el que puedan proyectar su talento.

Rivas ha destacado que Clamor Sonoro “no sería posible sin sus protagonistas, sin los músicos y artistas del barrio”. De este modo, contará con la participación de los alumnos del Conservatorio  Gonzalo Martín Tenllado a través de sus agrupaciones como Fagotería del Tenllado, la Orquesta de Flautas de Málaga y Trompíssim@; con la banda de música Nuestra Señora de la Paz; con la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora del Carmen; con la Panda de Verdiales de la Escuela de la Peña de La Paz; con el guitarrista Fran Moya y los alumnos de la Escuela de Guitarra Flamenca Málaga; y con la participación de la cantaora Virginia Gámez y la comparsa de carnaval Peña Er Dito.

Con todo este elenco multidisciplinar y transversal, Llorenç Barber ha configurado un corpus sonoro único que se presentará el próximo viernes 24 de marzo. Los músicos tomarán la calle camino a la Plaza de Mozart donde tendrá lugar una gran performance de encuentro sonoro y social.

 Más información: https://latermicamalaga.com/clamor-sonoro/


Valora este artículo
(0 votos)

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Utilización de "cookies"

En general, las cookies son archivos que se guardan en su navegador con diversos propósitos conteniendo parámetros y datos relativos a las webs que visita, pudiendo ser recuperados posteriormente por las mismas en el momento de volverlas a visitar.

Sietediasmarbella.com utiliza estas cookies asociando únicamente el navegador de un ordenador anónimo determinado y no proporcionan ni guardan por sí mismas ningún dato personal.

Sietediasmarbella.com no lee los archivos cookie creados por otros proveedores o sitios web y sólo almacena preferencias relacionadas, por ejemplo, con el navegador, visualización de la web o idioma seleccionado (en su caso), con el único propósito de facilitar la navegación a sus visitantes.

Para su información, el usuario siempre tiene la opción de configurar su navegador para ser avisado en pantalla de la recepción de cookies en cada momento, e incluso para impedir el almacenamiento de cookies en su disco duro. Puede consultar la ayuda de la configuración de la privacidad de su navegador para saber cómo hacerlo.

Para utilizar sietediasmarbella.com, no es necesario que el usuario permita la instalación de las cookies, pero ciertas funciones y facilidades podrían no estar disponibles.