Costa del Sol

La Costa del Sol muestra los atractivos turísticos de la provincia a turoperadores latinoamericanos

Imagen del Primer Encuentro Profesional de Turismo Latinoamericano.

Un total de 72 agentes representantes de 29 turoperadores y agencias de viajes han participado en el I Encuentro Profesional de Turismo Latinoamericano en Andalucía.

Costa del Sol formó parte del itinerario del viaje de familiarización que realizaron 72 representantes de 29 operadores, mayoristas y minoristas latinoamericanos en el marco del Primer Encuentro Profesional de Turismo Latinoamericano organizado por la Consejería de Turismo y Deportes.

Visitas guiadas por Puerto Banús y el centro histórico de Marbella fueron algunas de las acciones incluidas en el programa desarrollado por los participantes en la Costa del Sol para dar a conocer a los operadores las novedades del destino.

La Costa del Sol reunió a 72 agentes representantes de 29 turoperadores y agencias de viajes latinoamericanas participantes en el Primer Encuentro Profesional de Turismo Latinoamericano en Andalucía que la comunidad andaluza acogió entre el 4 y el 13 de junio, organizado por la Consejería de Turismo y Deportes con la colaboración de los patronatos de turismo de las ocho provincias andaluzas, con el fin de “prolongar  el crecimiento turístico y reforzar los contactos comerciales con Andalucía y por extensión con la Costa del Sol”, según indicó Jacobo Florido, consejero delegado de Turismo Costa del Sol.

La visita de los participantes a la Costa del Sol se llevó a cabo el 9 de junio, -tras los viajes realizados a Córdoba, Huelva, Sevilla y Cádiz-, donde se desarrollaron acciones que permitieron que los intermediarios de los mercados latinoamericanos conocieran de primera mano las novedades del destino Málaga-Costa del Sol. Visitas guiadas por el centro histórico de Marbella, Puerto Banús, almuerzos, meriendas y cenas en lugares emblemáticos de Marbella y tiempo de shopping, fueron algunas de las actividades incluidas en el itinerario que permitieron descubrir a los participantes del foro la evolución de Costa del Sol de un destino de sol y playa a un destino global que ofrece una amplia cartera de experiencias turísticas a los visitantes.

Asimismo, durante la visita de la delegación latinoamericana en Sevilla el 7 de junio, se realizó un workshop en el Hotel Alfonso XIII en el que los operadores latinoamericanos tuvieron la oportunidad de contactar directamente con 80 empresas e instituciones andaluzas para abordar posibles vías de colaboración y negocio, incluyendo un curso de comida típica andaluza.

El viaje de familiarización, que finalizó en Almería y Granada, contó con la presencia de operadores como Aviatur, Giromundo o Soultraveler, entre otros, procedentes de Argentina, México, Brasil, Colombia, Perú, Uruguay, Chile, Paraguay, Bolivia y Costa Rica, países que conforman un mercado “emergente para Andalucía, pero que tiene muy buenas vías de comercialización y consolidación”, tal como indicó Florido, que destacó que la acción “ha supuesto una inversión de 150.000 euros por parte de la Consejería de Turismo, a la que hay que sumar las aportaciones directas que también realizaron los patronatos provinciales de turismo y Turismo Costa del Sol, respaldan las acciones comerciales que cada uno de los territorios andaluces están llevando a cabo”.

Además, “esta novedosa acción comercial y promocional permitirá seguir avanzando  en una serie de mercados, que si bien, aún cuentan con un volumen reducido en Andalucía, poseen un gran potencial de crecimiento”, señaló Florido, que concluyó anunciando la presencia de Andalucía en las principales ferias turísticas del mercado americano para reforzar esta acción dirigida a Latinoamérica y cumplir los objetivos de expansión y crecimiento en dicho mercado.


Valora este artículo
(0 votos)

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Utilización de "cookies"

En general, las cookies son archivos que se guardan en su navegador con diversos propósitos conteniendo parámetros y datos relativos a las webs que visita, pudiendo ser recuperados posteriormente por las mismas en el momento de volverlas a visitar.

Sietediasmarbella.com utiliza estas cookies asociando únicamente el navegador de un ordenador anónimo determinado y no proporcionan ni guardan por sí mismas ningún dato personal.

Sietediasmarbella.com no lee los archivos cookie creados por otros proveedores o sitios web y sólo almacena preferencias relacionadas, por ejemplo, con el navegador, visualización de la web o idioma seleccionado (en su caso), con el único propósito de facilitar la navegación a sus visitantes.

Para su información, el usuario siempre tiene la opción de configurar su navegador para ser avisado en pantalla de la recepción de cookies en cada momento, e incluso para impedir el almacenamiento de cookies en su disco duro. Puede consultar la ayuda de la configuración de la privacidad de su navegador para saber cómo hacerlo.

Para utilizar sietediasmarbella.com, no es necesario que el usuario permita la instalación de las cookies, pero ciertas funciones y facilidades podrían no estar disponibles.