Costa del Sol

Marinas del Mediterráneo expone sus criterios en la gestión de puertos deportivos en el XVII Symposium celebrado en Canarias

José Carlos Martín (2i) junto a la gerente de la APPA, Mariela Fernández y otros representantes de puertos asociados a Marinas de Andalucía.

El presidente del Grupo, José Carlos Martín, ha participado como ponente en este encuentro que ha reunido a los responsables de puertos deportivos del país.

Marinas del Mediterráneo ha informado hoy a través de un comunicado de que el presidente del grupo, José Carlos Martín, ha participado como ponente del XVII Symposium sobre Puertos Deportivos celebrado el pasado viernes y sábado en las Islas Canarias. Martín, ha explicado a los presentes qué es el grupo Marinas del Mediterráneo y los criterios que prioriza su empresa a la hora de gestionar los puertos deportivos de los que ostenta la concesión administrativa, como son el puerto deportivo de Estepona, el puerto deportivo de La Duquesa de Manilva y el puerto deportivo de Marina del Este en Almuñécar. José Carlos Martín ha estado acompañado en este evento por Manuel Raigón, director gerente de los puertos deportivos del grupo.

Para Martín, es prioritario mantener una preocupación sobre el mantenimiento y la conservación del medio ambiente de todo el recinto así como incidir en la formación de todo el equipo humano que integra la compañía. “Sólo teniendo un personal altamente capacitado podremos ofrecer el mejor servicio al cliente y mantener las instalaciones de la mejor manera, y son estos detalles los que hacen a nuestros clientes decantarse por nuestros puertos”, afirmó José Carlos Martín.

El presidente del Grupo Marinas del Mediterráneo, quien también ostenta la presidencia de la Asociación Marinas de Andalucía, una asociación profesional que integra a 16 recintos portuarios de toda la costa andaluza, ha destacado la importancia de este encuentro al que han asistido los responsables de casi todos los puertos del territorio nacional. Para Martín, ha sido llamativo comprobar que la gestión difiere “según la comunidad autónoma en la que nos encontremos ya que no existe una homogeneidad en el tratamiento de los puertos deportivos, hecho que incluso ha sido objeto de alguna reivindicación por parte de algunos de los ponentes”.

Martín, continúa el comunicado, ha querido agradecer a la organización la invitación que le hicieron ya que “este tipo de encuentros siempre son positivos para los empresarios que gestionamos puertos deportivos ya que significa una puesta en común sobre nuestras prioridades, preocupaciones y forma de hacer las cosas”.

El XVII Symposium sobre Puertos Deportivos, se ha celebrado los días 1 y 2 de junio en Gran Canaria bajo el lema: “Nuevos modelos de gestión y económicos de los Puertos Deportivos”.

El evento ha estado organizado por ASMAR (Actuaciones y Servicios Marítimos SL) con la finalidad de dar un paso adelante en la constante labor de actualización y reciclaje del sector náutico y sus profesionales. Este año se ha debatido sobre los principales temas de actualidad que más inciden en la actividad empresarial de los puertos deportivos. Temas como la Ley y el nuevo reglamento de Costas sobre las concesiones de puertos deportivos, la Tarifa T0, las inversiones en puertos deportivos ante los nuevos concursos y su retorno, las instalaciones náuticas como elementos de integración puerto-ciudad o los nuevos modelos de gestión  y económicos de los puertos deportivos, entre otras temas de interés.

Sobre Marinas del Mediterráneo

El Grupo Marinas del Mediterráneo está formado por un conjunto de empresas dedicadas a la Gestión de Puertos Deportivos con más de 30 años de experiencia situados en distintos puntos geográficos de la costa andaluza mediterránea. Actualmente lleva la gestión del Puerto Deportivo de Estepona, Puerto de La Duquesa (Manilva) y el Puerto Marina del Este (Almuñécar). La finalidad del grupo pasa por satisfacer las necesidades de distintos colectivos de clientes y afianzar su liderazgo en el mercado español.


Valora este artículo
(0 votos)

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Utilización de "cookies"

En general, las cookies son archivos que se guardan en su navegador con diversos propósitos conteniendo parámetros y datos relativos a las webs que visita, pudiendo ser recuperados posteriormente por las mismas en el momento de volverlas a visitar.

Sietediasmarbella.com utiliza estas cookies asociando únicamente el navegador de un ordenador anónimo determinado y no proporcionan ni guardan por sí mismas ningún dato personal.

Sietediasmarbella.com no lee los archivos cookie creados por otros proveedores o sitios web y sólo almacena preferencias relacionadas, por ejemplo, con el navegador, visualización de la web o idioma seleccionado (en su caso), con el único propósito de facilitar la navegación a sus visitantes.

Para su información, el usuario siempre tiene la opción de configurar su navegador para ser avisado en pantalla de la recepción de cookies en cada momento, e incluso para impedir el almacenamiento de cookies en su disco duro. Puede consultar la ayuda de la configuración de la privacidad de su navegador para saber cómo hacerlo.

Para utilizar sietediasmarbella.com, no es necesario que el usuario permita la instalación de las cookies, pero ciertas funciones y facilidades podrían no estar disponibles.