Aehcos no considera nada nuevo la amenaza de huelga de los sindicatos y habla de "chantaje puro y duro"
La patronal hotelera no ve intención en los sindicatos en hacer concesiones.
La patronal hotelera de la Costa del Sol afirma que desde el inicio de las negociaciones del convenio de hostelería de la provincia de Málaga, la amenaza de huelga siempre ha estado sobre la mesa y se ha mantenido en cada una de las reuniones.
La Asociación española de empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos) ha calificado en un comunicado que el ultimátum “Si no me das lo que quiero convoco una huelga” siempre ha formado parte del argumento sindical, “es lo que conocemos como chantaje puro y duro”.
Los sindicatos, afirma el comunicado. Apuntan a que en la mesa debe haber hoteleros que conozcan el sector. En este sentido la patronal aclara que “precisamente los representantes de la patronal Aehcos presentes en la actual mesa de negociación llevan trabajando en el sector desde que tenían 16 años, por lo tanto, cuentan con experiencia sobrada en el sector y años de negociación. Sin embargo, cabe resaltar que es el vocero de UGT quien se estrena en esta actividad”.
AEHCOS asegura haber retirado de la mesa casi la totalidad de su planteamiento inicial, en un gesto para facilitar la negociación y llegar a un consenso. Sólo ha mantenido las siguientes puntualizaciones:
- Un calendario de turnos a dos semanas al menos en los meses de verano.
- La patronal hotelera no considera justificados los ascensos automáticos de la categoría de “ayudantes” por el mero hecho de llevar trabajando 3 años. Esto sí sería posible, considera, tras asistir a cursos de formación, siempre en horario laboral y a cargo del empresario, y que los delegados sindicales cedan 4 horas de sus créditos ya que actualmente cada uno dispone de 32 horas mensuales cuando la ley marca 15 (más del doble).
- Quitar el tope que marca el convenio del 10 por ciento de contratación de empleados vía ETT, ya que la ley no marca limitaciones.
- Que los contratos de los trabajadores a tiempo parcial puedan realizar horas complementarias según marca la ley.
- La posibilidad de realizar contratos inferiores a 4 horas, al menos en los meses de verano ya que la ley tampoco pone mínimos, no entendemos por qué el convenio sí debe incluirlos.
- Aehcos ofrece una subida salarial del 8 por ciento en 4 años y los sindicatos exigen el 16 por ciento. “Precisamente ayer -recalca el comunicado- han firmado los sindicatos con comercio el 1,4 por ciento a dos años, lo que significa el 2,8 por ciento”.
Actualmente, asegura la asociación, el convenio ya recoge las siguientes mejoras:
Los empleados de empresas externas que realicen trabajos de recepción, camareras de pisos, camareros y cocineros en los hoteles deben cobrar el salario según el convenio. Por su parte, los sindicatos quieren ampliar a limpiadoras, animadores y servicios técnicos esta cláusula, mientras que la patronal no lo considera aceptable ya que, consdiera, que no se trata de departamentos troncales.
A día de hoy, según convenio y de forma voluntaria, la patronal hotelera abona un complemento deliberado en caso de baja hasta completar el 100% del salario. Esto, afimra Aehcos, “nos lleva a gestionar un absentismo del 7% en el sector. Por ello, solicitamos el no pagar este complemento en uno de los tres primeros días, salvo que se aporte el correspondiente parte médico de la seguridad social por el trabajador”.
La patronal también señala que “nuestro convenio de hostelería ya está muy por encima de lo que marca el Estatuto de los Trabajadores”, y pone como ejemplos:
- En Málaga hay casi 2.000 delegados sindicales que disfrutan de 32 horas sindicales cada uno. Esto supone 768.000 horas/año y un coste de 8 millones de euros/año que debe asumir la patronal hotelera.
- También tienen por convenio 28 días liberados de libre designaciones de los cuales 24 son de hoteles.
- Tienen los empleados de la hostelería un día de asuntos propios y ahora demandan dos días más.
- Disfrutan de 10 horas al año para asuntos médicos urgentes y ahora exigen 16 horas.
- Disfrutan de una paga extra de 1.290 euros, para todos los trabajadores, sea cual sea su categoría.
- Se les abona complemento de transporte desde su domicilio.
- Se les abona la comida diaria, e incluso el mes de vacaciones, si no comen en el establecimiento hotelero, se le abona la correspondiente cantidad en metálico.
- Los días de licencias por enfermedad de familiares entre otros, se han mejorado en nuestro convenio con respecto al mismo Estatuto de los Trabajadores al disfrutar de un día por encima de lo que marca la ley.
En opinión de Aehcos, “basta con examinar el convenio para ver todos los derechos que disfrutan los trabajadores mientras que la patronal solo tiene asignadas obligaciones”.
Finalmente el comunicado considera importante señalar que “los representantes de la patronal AEHCOS nunca se han levantado de una mesa de negociación ni lo harán, aun cuando se han visto obligados a soportar los insultos personales vertidos sobre ellos por los negociadores sindicales”.