Costa del Sol

Los turistas que visitan la Costa del Sol otorgan al destino una valoración de 8,9 según el Observatorio Turístico

El Observatorio Turístico, que ha sido presentado hoy por el consejero delegado de Turismo Costa del Sol, Jacobo Florido.

Aumentan las llegadas de pasajeros procedentes de los 20 principales países conectados con Málaga, entre los que destacan Reino Unido, Holanda, Suecia y Alemania. El verano de este año será el más importante de la historia de la Costa del Sol, ya que se prevé un crecimiento de un 2%, en turistas e ingresos.

Los turistas que visitan la Costa del Sol otorgan al destino una valoración de 8,9, según se recoge en el Observatorio Turístico 2017, en el que se señala que entre los aspectos más valorados figuran la atención y el trato, los paisajes y el alojamiento, todos ellos con valoraciones superiores a nueve sobre diez.

En el Observatorio Turístico, que ha sido presentado hoy por el consejero delegado de Turismo Costa del Sol, Jacobo Florido, también se recogen valoraciones entre el nueve y el 8,86 para las playas y sus servicios, las visitas a otras zonas, la oferta de restauración, la relación calidad precio y el entorno; mientras que nueve de cada diez turistas declararon haber tenido un grado de satisfacción muy positivo (66,2%) o positivo (32%).

Jacobo Florido, quien valoró positivamente estos datos, señaló que “lo más importante es que dos de cada tres encuestados mostraron su intención de volver y, más de nueve de cada diez turistas, afirmaron tener la intención de recomendar su visita a familiares y amigos”.

Sin embargo, Florido manifestó que para seguir en el camino de la excelencia tocaba “seguir apostando por la formación, lograr apoyo de los empresarios con más y mejores inversiones de transformación y renovación de sus instalaciones y equipo, el apoyo de la administración laboral flexibilizando el mercado, así como el de la administración tributaria para que reduzca el coste fiscal de las empresas turísticas radicadas en territorio español”.AA OBSERVATORIO TURÍSTICO 16 MAYO 18

El consejero delegado de Turismo Costa del Sol también abogó por “el apoyo de la Junta de Andalucía en la inversión pública en formación especializada en el sector turístico, ya que no es admisible que las escuelas de hostelería estén en la situación en la que se encuentran”. 

Registros históricos

Las valoraciones positivas que han realizado los turistas de su estancia en la Costa del Sol se confirman con los buenos datos de visitantes que arrojó el año 2017. El año pasado obtuvo unos registros históricos, 12,5 millones de visitantes, un 6,4% más que en 2016 y 13.830 millones de impacto económico, lo que implica un 9,5% de incremento respecto al año anterior.

De los casi 12,5 millones de turistas, las visitas de turistas internacionales subieron +8,22% y el mercado nacional confirmó su recuperación con un crecimiento del +3,94%.

Jacobo Florido añadió además que “los principales mercados internacionales encuentran en la Costa del Sol uno de sus destinos predilectos y han crecido las entradas de pasajeros procedentes de los 20 principales países conectados con Málaga, destacando en términos absolutos, con incrementos de más de 80.000 pasajeros, Reino Unido, Holanda, Suecia y Alemania”. 

Según el representante de la entidad, “hablamos de importantes aumentos de dos dígitos en las llegadas de los pasajeros provenientes de 13 de los 20 principales mercados”, destacando Suecia (+41,4%), Holanda (+29,7%), Italia (+27,8%), Dinamarca (+16,2%) y Alemania (+13,1%).

Por otro lado, destacar como uno de los datos más relevantes que el número de personas empleadas en empresas turísticas subió un +8,8% con 111.172 trabajadores afiliados a la Seguridad Social. “Si a esta cifra añadimos las empresas que de uno u otro modo se benefician del turismo hablamos de 166.753 puestos de trabajo lo que implica un aumento del 12,8% respecto al 2016”, afirmó Florido.

Desde hace ya siete años, la estrategia Turismo Costa del Sol se ha basado en identificar nuevas oportunidades de negocio para ampliar la oferta del destino con los segmentos turísticos y ofrecer a los clientes una oferta cada vez más personalizada, por lo que, “ahora toca insistir en la calidad para que sigan otorgándonos una alta puntuación y recomendando nuestros destinos, toca trabajar en nuestros puntos fuertes y reforzar aquellos en los que nuestros principales competidores son superiores”, afirmó.

Estimaciones verano 2018

El verano de este año será el más importante de la historia de la Costa del Sol, ya que se prevé un crecimiento de un 2%, en turistas e ingresos con respecto al mismo periodo del año anterior.

En cuanto a la previsión por mercados destacan los aumentos de mercado finlandés (+38,5%), polaco (+23,7,5%), francés (15,3%), danés (13,4 %), nacional (+10,5%), holandés (+4 %); mientras que se mantienen estables el alemán y el inglés.


Valora este artículo
(0 votos)

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Utilización de "cookies"

En general, las cookies son archivos que se guardan en su navegador con diversos propósitos conteniendo parámetros y datos relativos a las webs que visita, pudiendo ser recuperados posteriormente por las mismas en el momento de volverlas a visitar.

Sietediasmarbella.com utiliza estas cookies asociando únicamente el navegador de un ordenador anónimo determinado y no proporcionan ni guardan por sí mismas ningún dato personal.

Sietediasmarbella.com no lee los archivos cookie creados por otros proveedores o sitios web y sólo almacena preferencias relacionadas, por ejemplo, con el navegador, visualización de la web o idioma seleccionado (en su caso), con el único propósito de facilitar la navegación a sus visitantes.

Para su información, el usuario siempre tiene la opción de configurar su navegador para ser avisado en pantalla de la recepción de cookies en cada momento, e incluso para impedir el almacenamiento de cookies en su disco duro. Puede consultar la ayuda de la configuración de la privacidad de su navegador para saber cómo hacerlo.

Para utilizar sietediasmarbella.com, no es necesario que el usuario permita la instalación de las cookies, pero ciertas funciones y facilidades podrían no estar disponibles.