Costa del Sol

El acceso peatonal al hospital de Ronda, una "muy buena noticia"

El vicepresidente de la Diputación, Francisco Salado, junto con la diputada de Ciudadanos,Teresa Pardo y la alcaldesa del Ayuntamiento de Ronda, Teresa Valdenebro, han dado a conocer esta mañana en las dependencias del hospital el contenido de la moción aprobada ayer.

Una moción institucional acordada previamente por PP y CS acuerda invertir hasta 200.000 euros en la construcción.

De acuerdo con el comunicado de prensa de la Diputación Provincial, el Hospital de Ronda contará finalmente con una pasarela de acceso peatonal gracias al acuerdo plenario que se alcanzó en la Diputación de Málaga ayer martes, 18 de abril, fruto de una moción institucional previamente acordada entre el Partido Popular y Ciudadanos, y que cuenta con el apoyo de todos los grupos políticos de la institución (PSOE, IU, Málaga Ahora, PP y Ciudadanos).

El vicepresidente de la Diputación, Francisco Salado, junto con la diputada de Ciudadanos,Teresa Pardo y la alcaldesa del Ayuntamiento de Ronda, Teresa Valdenebro, han dado a conocer esta mañana en las dependencias del hospital el contenido de la moción aprobada ayer.

Salado ha considerado “muy buena noticia” el hecho de que Ronda cuente con una ayuda de 200.000 euros para la construcción de “este acceso tan demandado por la ciudadanía y la plataforma pro hospital”. Un compromiso cuya antesala se remonta al año 2016, cuando en Pleno se acordó la elaboración de un estudio para la puesta en marcha de este proyecto que aún no se ha cuantificado pero se estima que girará en torno a los 200.000 euros.

El vicepresidente ha explicado que una vez que los técnicos determinen el tipo de acceso (elevado o subterráneo) que sea más beneficioso y seguro para los ciudadanos y haya un proyecto definitivo, la Diputación tramitará el expediente para efectuar la ayuda económica al Ayuntamiento de Ronda y licitar la obra, a través de un procedimiento similar al que se hizo con el Hospital del Guadalhorce.

Por su parte, Teresa Pardo ha dado la enhorabuena a la comarca y a los rondeños y ha instado a la Junta de Andalucía a que cumpla y dote al hospital con todos los medios necesarios. “Ya no tiene ningún tipo de excusa para ponerlo cien por cien a pleno rendimiento”, ha afirmado.

La regidora ha agradecido a la Diputación “la altura de miras” de todos los grupos políticos de la institución provincial para dar luz verde a la moción para que el acceso peatonal “sea una realidad”. Valdenebro ha  mostrado su satisfacción por la colaboración de todas las administraciones “que han puesto su granito de arena para que la infraestructura preste el mejor servicio sanitario a la comarca”.

De este modo, ha recordado la inversión de la Junta de Andalucía de 53 millones de euros, los recién aprobados 33.000 euros para alumbrado en el Pleno del Ayuntamiento de Ronda y los trabajos que ha hecho el consistorio relativos a la urbanización de los terrenos: saneamiento, abastecimiento de agua, la red eléctrica, etc.

Colaboración de PP y Ciudadanos en sanidad

Salado ha recordado que no es la primera vez que la Diputación colabora con la puesta en marcha de equipamientos sanitarios de la provincia gracias a un acuerdo previo entre el Partido Popular y Ciudadanos.

Es el caso del CHARE del Guadalhorce situado en el municipio de Cártama que requería la ejecución de un vial de acceso y la dotación de suministro eléctrico, un proyecto valorado en 800.000 euros, algo que sufragó de forma íntegra la institución provincial atendiendo así la solicitud del Ayuntamiento de la localidad y la Plataforma Pro Hospital del Guadalhorce. Cabe recordar que la Diputación contribuyó a la financiación de este centro con una aportación de 7 millones de euros.

Salado ha manifestado que la Diputación está siempre dispuesta a colaborar, “incluso con actuaciones que no son propias de su competencia”, haciendo referencia al CHARE del Guadalhorce y los ofrecimientos en Estepona y Ronda.


Valora este artículo
(0 votos)

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Utilización de "cookies"

En general, las cookies son archivos que se guardan en su navegador con diversos propósitos conteniendo parámetros y datos relativos a las webs que visita, pudiendo ser recuperados posteriormente por las mismas en el momento de volverlas a visitar.

Sietediasmarbella.com utiliza estas cookies asociando únicamente el navegador de un ordenador anónimo determinado y no proporcionan ni guardan por sí mismas ningún dato personal.

Sietediasmarbella.com no lee los archivos cookie creados por otros proveedores o sitios web y sólo almacena preferencias relacionadas, por ejemplo, con el navegador, visualización de la web o idioma seleccionado (en su caso), con el único propósito de facilitar la navegación a sus visitantes.

Para su información, el usuario siempre tiene la opción de configurar su navegador para ser avisado en pantalla de la recepción de cookies en cada momento, e incluso para impedir el almacenamiento de cookies en su disco duro. Puede consultar la ayuda de la configuración de la privacidad de su navegador para saber cómo hacerlo.

Para utilizar sietediasmarbella.com, no es necesario que el usuario permita la instalación de las cookies, pero ciertas funciones y facilidades podrían no estar disponibles.