Costa del Sol

Aehcos se opone a la intervención de Costas en las playas de Malapesquera y Santa Ana de Benalmádena en la antesala de la temporada alta

Aehcos estima que estas obras en las playas de Benalmádena en temporada turística podrían en riesgo la estabilidad de 4.600 trabajadores

Los hoteleros critican la falta de coordinación del Ayuntamiento y Costas con el sector turístico por los daños que esta obra ocasionarán en la Costa del Sol: 752 millones de euros. AEHCOS solicita de forma inmediata la no ejecución de las obras en estas fechas y plantea posponerlas al invierno.

La Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos) informa a través de un comunicado de que ha tenido conocimiento de que este mes de marzo comenzarán las obras en las playas de Malapesquera y Santa Ana, ubicadas en el municipio de Benalmádena, y muestra su total rechazo por la coincidencia con el inicio de la temporada alta.

Critica así la falta de coordinación del Ayuntamiento y Costas con el sector turístico, en especial el hotelero, por los daños económicos y de reputación que dicha intervención ocasionará en la antesala de la temporada alta.

“AEHCOS quiere dejar constancia de que no se opone a la ejecución de las obras, sino a la fecha y el periodo de duración de las mismas, ya que se podrían comenzar en otoño-invierno 2023-2024 minimizando así el impacto sobre el sector y el destino. Es por ello por lo que AEHCOS solicita de manera urgente la paralización de las obras”.

Según los datos recopilados por AEHCOS, el daño económico para el sector hotelero podría suponer unas pérdidas de 752 millones de euros, y pondría en riesgo la estabilidad de 4.600 trabajadores y sus familias. "De hecho, tenemos constancia de que ya se están recibiendo las primeras cancelaciones en el municipio".

Así mismo, el inicio de las obras ha provocado ya un daño reputacional de importancia para la Costa del Sol, de hecho medios internacionales británicos han publicado el cierre de playas en Benalmádena.

AEHCOS recuerda que venimos de una situación en la que los hoteleros han tenido que hacer un esfuerzo titánico extraordinario para comenzar a recuperarse tras el COVID, que supuso el cierre durante 4 meses de los establecimientos, y las posteriores dificultades durante los años 2020, 2021 y 2022.

“AEHCOS confiaba en que 2023 el sector recuperaría las cifras prepandémicas, y critica que las administraciones (Costas y Ayuntamiento de Benalmádena) no se hayan coordinado con los sectores afectados antes de decidir el período de ejecución de las obras. Además, a esta intervención se suman las obras que se están ejecutando actualmente en la avenida Alay, que ya están ocasionando perjuicios al sector y al destino, y a las que AEHCOS se opuso por el mismo motivo, y que finalmente se pospusieron para evitar daños durante la temporada alta en 2022. Pedimos que una vez más se tengan en consideración nuestros argumentos, y animamos a que el resto de los colectivos, asociaciones y sectores afectados, se sumen a nuestra petición de paralizar las actuales intervenciones y podamos decidir las fechas idóneas para el arranque de las obras de las playas de Benalmádena”.

“Por otro lado, AEHCOS denuncia que esta falta de sensibilidad por parte de Costas y el Ayuntamiento, que han decidido unilateralmente el período de ejecución de las obras, afectará además de forma negativa a los municipios colindantes (Fuengirola-Torremolinos), y a la Costa del Sol en general”.

Ante estos hechos AEHCOS solicita una reunión urgente con las administraciones implicadas para velar por el sector turístico y nuestro destino, concluye el comunicado de la asociación.

 


Valora este artículo
(0 votos)

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Utilización de "cookies"

En general, las cookies son archivos que se guardan en su navegador con diversos propósitos conteniendo parámetros y datos relativos a las webs que visita, pudiendo ser recuperados posteriormente por las mismas en el momento de volverlas a visitar.

Sietediasmarbella.com utiliza estas cookies asociando únicamente el navegador de un ordenador anónimo determinado y no proporcionan ni guardan por sí mismas ningún dato personal.

Sietediasmarbella.com no lee los archivos cookie creados por otros proveedores o sitios web y sólo almacena preferencias relacionadas, por ejemplo, con el navegador, visualización de la web o idioma seleccionado (en su caso), con el único propósito de facilitar la navegación a sus visitantes.

Para su información, el usuario siempre tiene la opción de configurar su navegador para ser avisado en pantalla de la recepción de cookies en cada momento, e incluso para impedir el almacenamiento de cookies en su disco duro. Puede consultar la ayuda de la configuración de la privacidad de su navegador para saber cómo hacerlo.

Para utilizar sietediasmarbella.com, no es necesario que el usuario permita la instalación de las cookies, pero ciertas funciones y facilidades podrían no estar disponibles.