Costa del Sol

Comienzan las II Jornadas Provinciales sobre Violencia Sexual

La coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Mujer, Rosa del Mar Rodríguez, hoy durante la inauguración de las jornadas.

El servicio de atención jurídica y psicológica a víctimas de agresiones sexuales atendió el pasado año a 102 mujeres en Málaga.

La coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Mujer, Rosa del Mar Rodríguez, ha expuesto hoy viernes la importancia de seguir implementando medidas preventivas basadas en la educación desde las más tempranas edades, y avanzar en las actuaciones y también en la concienciación frente a la violencia sexual contra las mujeres, que lejos de desaparecer, se está transformando en los últimos años en el uso de las redes sociales y las nuevas formas de comunicación.

La Delegación del Gobierno de la Junta en Málaga ha informado en un comunicado de que Rosa del Mar Rodríguez ha inaugurado hoy las II Jornadas Provinciales sobre Violencia Sexual, organizadas por el IAM y AMUVI, en las que han participado profesionales de atención multidisciplinar, asociaciones y colectivos de mujeres. En este encuentro se han abordado las novedades legislativas en relación a los delitos sexuales, la atención integral a agresiones sexuales en el ámbito sanitario y la victimización y abordaje multidisciplinar ante la violencia sexual, entre otros temas.

En su intervención en este encuentro, la coordinadora del IAM ha recordado que desde 2009 se han registrado 8.200 agresiones sexuales con penetración, según datos del Ministerio de Interior, lo que arroja una cruel ratio de la existencia de una violación cada ocho horas en nuestro país, “datos – ha puntualizado- que son especialmente duros si tenemos en cuenta que sabemos que aproximadamente tan solo se denuncia una de cada seis violaciones. Estos datos afirman también la gravedad de que aún la cultura de la violación está instaurada en nuestro país, una cultura consentida y hoy compartida en grupos de whatsap donde nuestros jóvenes han normalizado la apología de la violación, youtubers con multitud de seguidores que alientan el abuso a las mujeres, lo que debe estimularnos a trabajar cada día más en la educación de nuestros jóvenes y de nuestros niños en la afirmación del respeto a la mujer y a su voluntad, en que la violación no es un juego”.

Atención a 102 malagueñas y casi 300 actuaciones

Junto a la trascendencia de la educación, Rosa del Mar Rodríguez se ha referido a los recursos para atender a las mujeres una vez producida la agresión, y a la prestación que se ofrece desde el Instituto Andaluz de la Mujer mediante la estrecha colaboración con AMUVI y el servicio especializado de información jurídica, asistencia legal y atención psicológica para los casos de agresiones y abusos sexuales. Durante 2016 este servicio ha atendido a 102 mujeres (95 en 2015) en la provincia de Málaga, el 51% proviene de la capital y el 49% de poblaciones de la provincia.

El servicio, que consta de personal altamente especializado en el ámbito jurídico y psicológico, ha realizado 105 actuaciones en materia jurídica y 194 en el ámbito psicológico.

Algunos datos especialmente llamativos, según expuso coordinadora del IAM, son que en el 47% de los casos se trataba de violencia intrafamiliar y en el 53 % de violencia extrafamiliar, “con lo que vemos que en casi la mitad de los casos las agresiones y abusos sexuales son ejercidos dentro del ámbito familiar y en el 43 % de los casos el abusador es una persona conocida”. Estos datos también arrojan cifras como en el 48% de los casos la agresión es un hecho puntual pero que en el 52% de los mismos son agresiones reiteradas.

Además, el teléfono de información especializada atendió 3.964 consultas telefónicas y telemáticas


Valora este artículo
(0 votos)

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Utilización de "cookies"

En general, las cookies son archivos que se guardan en su navegador con diversos propósitos conteniendo parámetros y datos relativos a las webs que visita, pudiendo ser recuperados posteriormente por las mismas en el momento de volverlas a visitar.

Sietediasmarbella.com utiliza estas cookies asociando únicamente el navegador de un ordenador anónimo determinado y no proporcionan ni guardan por sí mismas ningún dato personal.

Sietediasmarbella.com no lee los archivos cookie creados por otros proveedores o sitios web y sólo almacena preferencias relacionadas, por ejemplo, con el navegador, visualización de la web o idioma seleccionado (en su caso), con el único propósito de facilitar la navegación a sus visitantes.

Para su información, el usuario siempre tiene la opción de configurar su navegador para ser avisado en pantalla de la recepción de cookies en cada momento, e incluso para impedir el almacenamiento de cookies en su disco duro. Puede consultar la ayuda de la configuración de la privacidad de su navegador para saber cómo hacerlo.

Para utilizar sietediasmarbella.com, no es necesario que el usuario permita la instalación de las cookies, pero ciertas funciones y facilidades podrían no estar disponibles.