Comparación de tamaños.
Un equipo de paleontólogos ha identificado en Lleida, el noroeste de España, un fósil de tortuga como la especie más grande descubierta hasta ahora, de acuerdo con un estudio publicado el 17 de noviembre.
La agencia oficial de noticias rusa Sputnik ha informado de que el fósil de esta especie, descubierto en julio de 2016 cerca de la localidad de Coll de Nargó, en Cataluña, en los Pirineos españoles, es el primero de su tipo en ser hallado en Europa Occidental. Esta especie vivió hace unos 84 millones de años, casi en el final del período Cretáceo que terminó hace unos 66 millones de años; medía unos 3,7 metros.
En el lugar de descubrimiento se encontraron partes de la zona posterior del caparazón y gran parte de la pelvis. "Según el tamaño de la pelvis [hallada], es probable que Leviathanochelys fuera tan grande como Archelon [género extinto de tortugas gigantes], convirtiéndose así en una de las tortugas marinas más grandes que jamás haya existido", señalaron los autores españoles en el estudio publicado en la revista especializada Nature.