Un estudio liderado por el CSIC destaca el papel fundamental de la biodiversidad del suelo en el mantenimiento del funcionamiento de las zonas verdes urbanas.
Ciencia y Tecnología
Los autores del proyecto del Instituto de Aviación de Moscú MAI, por sus siglas en ruso, esperan que el dispositivo recolector de basura de gran tamaño que están desarrollando se ponga en órbita para finales de esta década.
El número de muertes por calor ha disminuido en España a pesar de ser uno de los países mediterráneos más afectados por el aumento de las temperaturas y las olas de calor.
Los investigadores han comprobado que en lugares con incendios frecuentes los pinos comienzan a reproducirse a edades más tempranas.
Los amantes de la observación astronómica estamos de enhorabuena. Durante estos días podremos observar una conjunción en el cielo justo después de la puesta del Sol. Desde el pasado miércoles, 18 de enero, los planetas Venus y Saturno comenzarán a acercarse entre sí.
Un equipo de científicos con participación del CSIC desarrolla una zeolita de sílice de poros extragrandes.
El programa educativo Globe at Night de NOIRLab revela cómo la creciente contaminación lumínica nos está robando el cielo nocturno. El estudio reveló que para los ojos humanos, la iluminación artificial ha oscurecido el cielo nocturno más rápidamente de lo que indican las mediciones satelitales.