La sonda Mars Express de la ESA ha descubierto varias masas de agua líquida bajo el hielo del polo sur marciano.
Ciencia y Tecnología
La Agencias Espacial Europea (ESA) ha firmado junto a Airbus Defence and Space y Thales Alenia Space un contrato para desarrollar la misión Altímetro Topográfico de Hielo y Nieve Polares de Copernicus, o CRISTAL por sus siglas en inglés.
Tras salir de las instalaciones de Airbus en Madrid el 24 de septiembre, la misión española de imágenes terrestres en alta resolución, SEOSAT-Ingenio, ha llegado sin contratiempos al Puerto Espacial Europeo de la Guayana Francesa, donde se preparará para el lanzamiento a finales de este año.
Las conferencias de "Desmontando los mitos de la alimentación" podrán seguirse por Youtube. El jueves 1 de octubre, a las 19:00, el investigador Miguel Herrero interviene en el ciclo ‘¿Qué sabemos de?’.
En solo unas pocas semanas, la nave espacial robótica OSIRIS-REx descenderá a la superficie sembrada de rocas del asteroide Bennu, aterrizará durante unos segundos y recogerá una muestra de las rocas y el polvo del asteroide, lo que marcará la primera vez que la NASA consigue coger pedazos de un asteroide, que será devuelto a la Tierra para su estudio.
Los hallazgos botánicos de la expedición de Magallanes y Elcano protagonizan un nuevo libro del CSIC
El ejemplar `En búsqueda de las especias´ tiene como hilo conductor las plantas que motivaron la primera vuelta al mundo con el clavo de olor como especia protagonista.
El primer satélite español con tecnología óptica ha sido financiado por el CDTI y su lanzamiento se prevé para el 18 de noviembre. Proporcionará imágenes pancromáticas y multiespectrales en alta resolución de la superficie terrestre.