La cercanía con un satélite argentino ha obligado a la Estación Espacial Internacional (EEI) a realizar una maniobra imprevista con el objetivo de no entrar en colisión. El satélite argentino en cuestión sería, de acuerdo con cálculos de expertos, el Newsat o Ñusat 17, administrado por la firma argentina Satellogic.
Ciencia y Tecnología
La investigación, con participación del ICMAN, el IMEDEA y el IEO, confirma la procedencia de medusas y langostas desde el mar de Liguria.
Este nuevo instrumento aglutina a equipos científicos que investigan sobre atmósfera y clima para abordar uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.
Un equipo liderado por el CSIC ha detectado 59 contaminantes en aguas, incluyendo algunos insecticidas y fármacos con efectos neurotóxicos y bioacumulativos.
Los periodistas corren el riesgo de ser reemplazados por sistemas de inteligencia artificial (IA) como ChatGPT. Así, la acelerada evolución de estas herramientas virtuales ya está causando un creciente interés de las empresas relacionadas con el mundo del periodismo.
Investigadores del CSIC participan en un novedoso estudio pangenómico de este cereal con un consumo muy implantado en Asia y África.
La secuenciación de casi 2500 muestras de vid, en la que ha participado el CSIC, señala que los ciclos glaciales y los procesos biológicos y culturales originaron una domesticación dual.