‘Ciberseguridad’ explica los riesgos que personas, empresas y estados corren en el mundo digital y propone recomendaciones para afrontarlos.
Ciencia y Tecnología
El Proyecto Distancia-Covid analiza la eficacia de las medidas de distanciamiento social aplicadas para encontrar las mejores estrategias de desescalada.
A los observadores del cielo les espera un regalo de fin de año. Lo que se conoce popularmente como la "Estrella de Navidad" es una conjunción planetaria especialmente vibrante fácilmente visible en el cielo vespertino durante estas semanas, cuando los planetas brillantes Júpiter y Saturno se unen, culminando en la noche del 21 de Diciembre.
Diez CubeSats patrocinados por la NASA se están preparando para volar en la próxima misión de Lanzamiento Educativo de Nanosatélites (ELaNa) de la agencia, lo que la convierte en la primera carga útil transportada por el cohete LauncherOne de Virgin Orbit.
La NASA y ESA (Agencia Espacial Europea) han seleccionado a tres astronautas para que sirvan como miembros de la tripulación de la misión Crew-3 de SpaceX y la NASA a la Estación Espacial Internacional, que se espera que sea lanzada en el otoño de 2021.
Científicos del CSIC señalan como componente esencial de esta respuesta celular la familia de factores de transcripción denominada MiT/TFE.
Cada año, a mediados de Diciembre, los astrónomos miran hacia el cielo y presencian un misterio, el cual se anuncia con una ráfaga de estrellas fugaces. Durante varias noches seguidas, de decenas a cientos de meteoros por hora atraviesan las brillantes constelaciones de invierno. Cada una de ellas es un pequeño acertijo que espera ser resuelto.