Andalucía

La DGT pone en marcha el Dispositivo especial de Tráfico para la Romería del Rocío

El dispositivo se extenderá hasta el próximo jueves, cuando volverán las 121 hermandades que participan en la Romería.

Regulación, vigilancia  y seguridad del tráfico para dar cobertura a los desplazamientos tanto de las Hermandades como del resto de usuarios que acudan al Rocío. El dispositivo se extenderá hasta el próximo jueves ya que tienen que volver las 121 hermandades que participan en la Romería este año.

La Dirección General de Tráfico ha establecido un dispositivo especial de regulación, vigilancia  y seguridad del tráfico para dar cobertura a los desplazamientos tanto de las Hermandades como del resto de usuarios que se desplacen al Rocío o que se ven afectados por estos desplazamientos.

El dispositivo que se inició el lunes, cuando varias Hermandades comenzaron a realizar el camino de ida a la Aldea, se extenderá hasta el próximo jueves 24 de mayo, con el regreso de las Hermandades.

El dispositivo afecta a tres provincias: Sevilla, Cádiz y Huelva, jefaturas que junto con el Centro de Gestión del Suroeste, ubicado en Sevilla, coordinan todas las medidas previstas en el dispositivo.

Se tiene previsto el paso de 121 hermandades por diferentes carreteras de Sevilla, Cádiz y Huelva. Para el tránsito de las mismas, se ha establecido acompañamiento por parte de agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y de las Comandancias, para que éstas se realicen con seguridad para todos los usuarios de la vía.

Para gestionar todo el operativo, la DGT cuenta con 264 Cámaras en circuito cerrado de televisión, 245 estaciones de toma de datos, 278 paneles de mensaje variable y 14 estaciones meteorológicas. Con todos los datos recibidos se gestiona la circulación y se informa a los usuarios y conductores en las carreteras de Sevilla, Cádiz y Huelva a través de los paneles de mensaje variable,  de manera que el usuario recibe en todo momento información sobre la situación del paso de Hermandades, la afección que existe sobre las diferentes vías y los itinerarios alternativos que pueden utilizar para llegar a su destino.

Independientemente de este plan, se señaliza cualquier otra circunstancia que pudiera afectar a la circulación. Así, durante el año 2017 se desplegaron 364 señalizaciones repartidas entre "Plan Ida Rocío", "Plan Vuelta Rocío" en los paneles de mensajes variables relacionadas con los planes anteriormente comentados, además de señalizar la existencia de vehículos lentos en calzada.

También se establece coordinación del tránsito de las Hermandades manteniendo comunicación directa con la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.

A la vigilancia desde la tierra, se suma también  una unidad de la patrulla de helicópteros de la DGT en Sevilla, supervisando el tráfico y las zonas anexas. Además, durante la salida y regreso de las diferentes Hermandades se completan diferentes misiones. Así el año pasado se realizaron 8 misiones con más de 15 horas y 30 minutos de vuelo.

Los medios humanos que participan en este  dispositivo ascienden a más de un centenar de personas, entre personal funcionario y personal técnico especializado que atienden las labores de supervisión, regulación e información. Además cuenta con 12 técnicos encargados de la instalación de las medidas de ordenación, así como la participación de 2.300 agentes de la Guardia Civil, entre los que se incluyen agentes de la Agrupación de Tráfico.


Valora este artículo
(0 votos)

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Utilización de "cookies"

En general, las cookies son archivos que se guardan en su navegador con diversos propósitos conteniendo parámetros y datos relativos a las webs que visita, pudiendo ser recuperados posteriormente por las mismas en el momento de volverlas a visitar.

Sietediasmarbella.com utiliza estas cookies asociando únicamente el navegador de un ordenador anónimo determinado y no proporcionan ni guardan por sí mismas ningún dato personal.

Sietediasmarbella.com no lee los archivos cookie creados por otros proveedores o sitios web y sólo almacena preferencias relacionadas, por ejemplo, con el navegador, visualización de la web o idioma seleccionado (en su caso), con el único propósito de facilitar la navegación a sus visitantes.

Para su información, el usuario siempre tiene la opción de configurar su navegador para ser avisado en pantalla de la recepción de cookies en cada momento, e incluso para impedir el almacenamiento de cookies en su disco duro. Puede consultar la ayuda de la configuración de la privacidad de su navegador para saber cómo hacerlo.

Para utilizar sietediasmarbella.com, no es necesario que el usuario permita la instalación de las cookies, pero ciertas funciones y facilidades podrían no estar disponibles.