Andalucía

Más de 763.000 pernoctaciones y una ocupación hotelera del 77,1% en el puente del 1º de Mayo

Andalucía registró 763.169 pernoctaciones en los alojamientos y una ocupación del 77,1% en los establecimientos hoteleros.

La cobertura máxima de las plazas de los alojamientos se alcanzó el sábado 28 de abril y el litoral aglutinó el mayor número de estancias.

Andalucía registró 763.169 pernoctaciones en los alojamientos y una ocupación del 77,1% en los establecimientos hoteleros durante el puente del Primero de Mayo, según la encuesta realizada por la Consejería de Turismo y Deporte. El sondeo recoge una cobertura máxima de las plazas de casi el 85% el sábado, 28 de abril, y que el litoral aglutinó el 67,7% de las estancias, mientras que el resto fue en el interior (32,3%).

Por provincias, destacan por número de pernoctaciones los alojamientos de Málaga, con 296.460 estancias y un 81,6% de ocupación; y Cádiz, con 120.136 noches y un 77,7% de plazas cubiertas. No obstante, en cuanto al grado de ocupación, la máxima se registró en Sevilla, con un 84,6%. Por su parte, en Granada se llegó al 75,8%, en Córdoba al 74,7%, en Almería al 67,7%, en Jaén al 59,6% y en Huelva al 52,3%.PLAYA TURISMO OCUPACIÓN 30 MARZO 18 8

En cuanto a las tipologías de alojamiento, los hoteles cubrieron el 77,1% de las plazas, siendo los de categorías cuatro y cinco estrellas los que alcanzaron los mejores resultados (80,2%). Estos establecimientos sumaron 736.553 pernoctaciones, siendo de nuevo Sevilla la provincia con una ocupación más alta, con el 87,3%, seguida de Málaga y Córdoba, con un 83,5% y un 81,7%, respectivamente.

Por su parte, las casas rurales de la región registraron 26.615 estancias, destacando en este caso Málaga, con 7.800 pernoctaciones. En estos alojamientos la ocupación media se situó en el 46,6% de las plazas, siendo las provincias de Cádiz y Jaén las que obtuvieron las mejores cifras, con un porcentaje del 60,4% y del 57,8%. Le siguieron Córdoba (46,4%) y Granada (44,5%).


Valora este artículo
(0 votos)
Por Fin

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Utilización de "cookies"

En general, las cookies son archivos que se guardan en su navegador con diversos propósitos conteniendo parámetros y datos relativos a las webs que visita, pudiendo ser recuperados posteriormente por las mismas en el momento de volverlas a visitar.

Sietediasmarbella.com utiliza estas cookies asociando únicamente el navegador de un ordenador anónimo determinado y no proporcionan ni guardan por sí mismas ningún dato personal.

Sietediasmarbella.com no lee los archivos cookie creados por otros proveedores o sitios web y sólo almacena preferencias relacionadas, por ejemplo, con el navegador, visualización de la web o idioma seleccionado (en su caso), con el único propósito de facilitar la navegación a sus visitantes.

Para su información, el usuario siempre tiene la opción de configurar su navegador para ser avisado en pantalla de la recepción de cookies en cada momento, e incluso para impedir el almacenamiento de cookies en su disco duro. Puede consultar la ayuda de la configuración de la privacidad de su navegador para saber cómo hacerlo.

Para utilizar sietediasmarbella.com, no es necesario que el usuario permita la instalación de las cookies, pero ciertas funciones y facilidades podrían no estar disponibles.