Andalucía

El Gobierno andaluz culmina con Jaén y Cádiz la implantación del nuevo modelo de Oficina Fiscal en todas las provincias

El consejero de Justicia, José Antonio Nieto, en una reunión con el Fiscal Jefe y autoridades judiciales de Cádiz, en una imagen de archivo.

Supone una reorganización de las plantillas y una mejor delimitación de funciones y responsabilidades para aprovechar mejor los recursos.

El nuevo modelo de Oficina Fiscal comienza a funcionar en Jaén y Cádiz, con lo que la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública culmina el despliegue de la nueva organización del trabajo y de las plantillas en todas las Fiscalías provinciales y de área de la comunidad autónoma.

Se trata de una reorganización de efectivos con la que se pasa de plantillas muy planas, a una estructura más jerarquizada con la creación de los puestos singularizados con delimitación de funciones y responsabilidades que permiten un mejor aprovechamiento de los recursos.

Tras la experiencia piloto realizada en las Fiscalías de Sevilla y Dos Hermanas en 2017 y 2018, la pasada legislatura se puso en marcha en Córdoba y se desarrolló la tramitación normativa previa para la implantación definitiva en el resto, que implica la aprobación de las nuevas Relaciones de Puestos de Trabajo (RPT) y la convocatoria de los concursos para cubrir los puestos de coordinación y jefaturas de área.

La inversión realizada asciende a 373.288,38 euros ya que, además de los complementos específicos asignados a los nuevos puestos singularizados, en algunas provincias se ha incrementado la plantilla de funcionarios para adaptarla a las necesidades de esta estructura.

Desde octubre se ha puesto en marcha la Oficina Fiscal en Almería, Jerez de la Frontera, Algeciras, Granada, Huelva, Málaga y Marbella. Con las Oficinas Fiscales de Jaén y Cádiz, concluye la implantación del nuevo modelo en todas las provincias.

La Consejería de Justicia ha desarrollado acciones formativas para informar a los funcionarios de las fiscalías del nuevo sistema de organización, y también ha elaborado Manuales de Organización, Puestos y Funcionamiento.


Valora este artículo
(0 votos)

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Utilización de "cookies"

En general, las cookies son archivos que se guardan en su navegador con diversos propósitos conteniendo parámetros y datos relativos a las webs que visita, pudiendo ser recuperados posteriormente por las mismas en el momento de volverlas a visitar.

Sietediasmarbella.com utiliza estas cookies asociando únicamente el navegador de un ordenador anónimo determinado y no proporcionan ni guardan por sí mismas ningún dato personal.

Sietediasmarbella.com no lee los archivos cookie creados por otros proveedores o sitios web y sólo almacena preferencias relacionadas, por ejemplo, con el navegador, visualización de la web o idioma seleccionado (en su caso), con el único propósito de facilitar la navegación a sus visitantes.

Para su información, el usuario siempre tiene la opción de configurar su navegador para ser avisado en pantalla de la recepción de cookies en cada momento, e incluso para impedir el almacenamiento de cookies en su disco duro. Puede consultar la ayuda de la configuración de la privacidad de su navegador para saber cómo hacerlo.

Para utilizar sietediasmarbella.com, no es necesario que el usuario permita la instalación de las cookies, pero ciertas funciones y facilidades podrían no estar disponibles.