Andalucía

Salud notificará a los ciudadanos las citas asignadas y podrá recibir información sobre incidencias en la asistencia

La consejera de Salud, Catalina García, durante su intervención en la comisión parlamentaria.

La Junta de Andalucía pone en marcha dos nuevas aplicaciones, AviSAS y NotificASP, que mejorarán la comunicación entre la sanidad pública y los pacientes y la calidad de la atención prestada.

La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha informado en la Comisión de Salud del Parlamento andaluz de dos nuevas herramientas de comunicación, AviSAS y notificASP: "Una innovación tecnológica que va a redundar en la mejora de la calidad asistencial de los usuarios".

AviSAS es un nuevo sistema de información que notificará a los ciudadanos las citas asignadas para consultas hospitalarias o pruebas diagnósticas. Además, enviará a través de la aplicación un recordatorio a pocos días de la cita, e informará sobre posibles anulaciones o cambios que pudieran producirse.

La consejera ha señalado que "esta nueva herramienta será una importante ayuda para paliar el alto porcentaje de citas programadas de consultas externas a las que el paciente no asiste". Según ha expuesto, a finales de agosto, "este porcentaje se situaba en un 18,63%, lo que supone más de 1,7 millones de citas perdidas; es decir, prácticamente los usuarios del sistema sanitario no asisten a una de cada cinco citas programadas". Para recibir los avisos, los usuarios tendrán que suscribirse al sistema y tener instalada la aplicación Salud Andalucía, junto con el certificado digital o Clave como método seguro de identificación.

El pilotaje del sistema comenzó en febrero en ocho hospitales de Andalucía y se irá extendiendo progresivamente al resto de centros hospitalarios, siendo su uso de carácter opcional.

La segunda de las herramientas de comunicación de la que ha informado la consejera es notificASP. "En este caso, el circuito es justamente inverso: si bien aviSAS supone un flujo de información del sistema al usuario; notificASP lo hace del usuario y de los profesionales de la salud hacia el sistema".

"Supone un nuevo sistema de notificación de incidentes para el aprendizaje y mejora de la seguridad del paciente en Andalucía, que fue presentado en Baeza e incluye dos formularios de notificación para anotar cualquier evento o circunstancia que haya podido ocasionar un perjuicio a un paciente: uno para el profesional sanitario y otro para el paciente, en los dos casos de forma voluntaria y anónima si se precisa", ha precisado García.

Residencias de mayores

Por otro lado, la titular de Salud y Consumo ha recomendado el uso de mascarillas en residencias y centros sociosanitarios "tanto por los más vulnerables como por los que están a su alrededor". Igualmente, ha recordado que "cuando iniciemos la campaña de vacunación de otoño-invierno, nuestros mayores serán los primeros, como siempre, en recibir las dosis frente a los virus respiratorios y volveremos a recomendar el uso de la mascarilla para los más vulnerables".

Por otro lado, ante el aumento de casos, la consejera ha destacado que "se ha intensificado la recomendación del uso de la mascarilla en los espacios sociosanitarios y se han potenciado algunas de las medidas ya iniciadas durante la pandemia como la inmunoprofilaxis para residentes, cuidadores y trabajadores, higiene de manos, uso de guantes, dispensadores de solución hidroalcohólica en habitaciones y zonas comunes, ventilación adecuada y desinfección de superficies de contacto".

Finalmente, García ha afirmado que "mantenemos el seguimiento continuado de las directrices de la comunidad científica para adoptar las medidas que, en cada momento, se consideren más adecuadas para minimizar la incidencia de los contagios en todos los colectivos".


Valora este artículo
(0 votos)

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Utilización de "cookies"

En general, las cookies son archivos que se guardan en su navegador con diversos propósitos conteniendo parámetros y datos relativos a las webs que visita, pudiendo ser recuperados posteriormente por las mismas en el momento de volverlas a visitar.

Sietediasmarbella.com utiliza estas cookies asociando únicamente el navegador de un ordenador anónimo determinado y no proporcionan ni guardan por sí mismas ningún dato personal.

Sietediasmarbella.com no lee los archivos cookie creados por otros proveedores o sitios web y sólo almacena preferencias relacionadas, por ejemplo, con el navegador, visualización de la web o idioma seleccionado (en su caso), con el único propósito de facilitar la navegación a sus visitantes.

Para su información, el usuario siempre tiene la opción de configurar su navegador para ser avisado en pantalla de la recepción de cookies en cada momento, e incluso para impedir el almacenamiento de cookies en su disco duro. Puede consultar la ayuda de la configuración de la privacidad de su navegador para saber cómo hacerlo.

Para utilizar sietediasmarbella.com, no es necesario que el usuario permita la instalación de las cookies, pero ciertas funciones y facilidades podrían no estar disponibles.