Andalucía

La Consejería de Justicia incluirá la mediación en el turno de oficio para garantizar el acceso a la resolución extrajudicial de conflictos

El director general de Justicia Juvenil y Cooperación participa en Córdoba en las jornadas 'Mediación: mejor que un juicio, igual que una sentencia'.

La nueva orden de módulos y bases del sistema de Justicia Gratuita incluirá por primera vez la asistencia letrada en estos procesos.

La Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública aprobará en breve una nueva Orden de módulos y bases del turno de oficio del sistema de Justicia Gratuita que, por primera vez, incluirá la asistencia letrada en procesos de mediación. El objetivo es garantizar el acceso a la resolución extrajudicial de conflictos a cualquier persona independientemente de sus recursos económicos.

La Consejería quiere impulsar la mediación como alternativa para reducir la elevada tasa de litigiosidad, que en Andalucía es la segunda más alta tras Cataluña, ya que se trata de una fórmula "especialmente satisfactoria para ambas partes ya que busca el acuerdo entre ambas mientras que en un juicio es un tercero quien decide". Así, lo ha explicado el director general de Justicia Juvenil y Cooperación de la Junta, Esteban Rondón, en las jornadas 'Mediación: mejor que un juicio, igual que una sentencia'.

El encuentro, celebrado en Córdoba, está organizado por el Punto de Información a la Mediación en Andalucía (PIMA) de la capital, un servicio puesto en marcha por la Consejería de Justicia en las principales sedes judiciales para fomentar esta vía y orientar a los ciudadanos sobre los pasos a seguir.

La creación de los PIMA en la pasada legislatura fue el primer paso para difundir la mediación y ofrecer a los juzgados un servicio al que derivar los asuntos susceptibles de alcanzar un acuerdo sin pasar por un proceso judicial. Además, la Consejería está trabajando con entidades que llevan años desarrollando la mediación, como las Cámaras de Comercio, para colaborar, aprovechando su experiencia en el ámbito mercantil.

Además, con el objetivo de facilitar que cualquier persona pueda acudir a esta vía independientemente de sus recursos económicos, por primera vez se incluirá la mediación en la Justicia Gratuita. Así, la nueva Orden de módulos y bases del turno de oficio, que actualizará las retribuciones de los abogados y procuradores tras 14 años congeladas, incluirá compensaciones económicas a los profesionales por su asistencia en procesos de mediación.

"Queremos compensar el trabajo de los profesionales y que sean nuestros aliados para extender el uso de la resolución extrajudicial de conflictos", ha defendido Rondón, que ha estado acompañado por la delegada territorial de Justicia, Raquel López, y su homóloga de Inclusión Social, María Dolores Sánchez.

En este sentido, ha insistido en pedir la colaboración de todos los operadores jurídicos en esta apuesta por la mediación, ya que "creemos que es una fórmula que merece la pena explorar, una vía alternativa a la excesiva judicialización, que permite además una resolución del conflicto en menor tiempo".


Valora este artículo
(0 votos)

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Utilización de "cookies"

En general, las cookies son archivos que se guardan en su navegador con diversos propósitos conteniendo parámetros y datos relativos a las webs que visita, pudiendo ser recuperados posteriormente por las mismas en el momento de volverlas a visitar.

Sietediasmarbella.com utiliza estas cookies asociando únicamente el navegador de un ordenador anónimo determinado y no proporcionan ni guardan por sí mismas ningún dato personal.

Sietediasmarbella.com no lee los archivos cookie creados por otros proveedores o sitios web y sólo almacena preferencias relacionadas, por ejemplo, con el navegador, visualización de la web o idioma seleccionado (en su caso), con el único propósito de facilitar la navegación a sus visitantes.

Para su información, el usuario siempre tiene la opción de configurar su navegador para ser avisado en pantalla de la recepción de cookies en cada momento, e incluso para impedir el almacenamiento de cookies en su disco duro. Puede consultar la ayuda de la configuración de la privacidad de su navegador para saber cómo hacerlo.

Para utilizar sietediasmarbella.com, no es necesario que el usuario permita la instalación de las cookies, pero ciertas funciones y facilidades podrían no estar disponibles.