Andalucía

La Junta y el TSJA solicitan al Ministerio de Justicia 22 nuevas unidades judiciales para el próximo año

El consejero de Justicia, José Antonio Nieto (i), saluda al presidente del TSJA, Lorenzo del Río, antes de la comisión mixta.

La propuesta, consensuada en la Comisión Mixta, contempla 14 nuevos órganos y 8 plazas de magistrados para las audiencias provinciales y el Tribunal Superior de Justicia andaluz.

La Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública y el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) han acordado en la Comisión Mixta entre ambas instituciones solicitar al Ministerio de Justicia la creación de 22 nuevas unidades judiciales para el próximo año.

En concreto, la Comisión Mixta plantea la necesidad de 14 nuevos juzgados y 8 plazas de magistrados para las audiencias provinciales de Almería, Córdoba, Granada, Jaén, Málaga y Sevilla, así como para el TSJA en la capital malagueña. Además, se propone transformar en Córdoba un juzgado de lo Contencioso en un Penal.

Por provincias, la propuesta consensuada por la Junta y el Alto Tribunal andaluz contempla sobre todo la necesidad de ampliar la planta judicial de Málaga con nueve unidades: un juzgado de Violencia sobre la Mujer en la capital pero que extienda su jurisdicción al partido de Torremolinos; cuatro nuevos juzgados de Primera Instancia (dos en Málaga capital -los números 23 y 24-, uno Fuengirola y uno en Torremolinos -en ambos casos sería el número 6-); un juzgado Mixto en Antequera: y tres plazas de magistrado para las secciones penales y civiles de la Audiencia Provincial y la Sala de lo Contencioso Administrativo del TSJA en Málaga.

Almería es la segunda provincia para las que se solicitan más unidades (cuatro en total): el Juzgado de lo Social número 6 y el de Primera Instancia 12 en la capital, un juzgado mixto en Berja y una plaza de magistrado para las secciones civiles de la Audiencia. Le sigue Sevilla, donde la propuesta que se elevará al Ministerio apunta a la necesidad de crear dos nuevos juzgados de Primera Instancia en la capital (los números 32 y 33) y una plaza de magistrado para la secciones penales de la Audiencia Provincial.

Para Granada, la petición se centra en un Juzgado mixto en Motril y una plaza de magistrado para las secciones civiles de la Audiencia. En Cádiz, se reclama la creación del Juzgado de lo Social 6 en la capital, y en Huelva un Juzgado mixto para La Palma del Condado. Tanto en Córdoba como en Jaén la propuesta acordada solicita una plaza de magistrado para las secciones civiles de las audiencias provinciales.

Además de la creación de estas 22 nuevas unidades, la propuesta contempla la transformación del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 5 de Córdoba en un Juzgado de lo Penal con competencias en violencia sobre la mujer para aliviar la sobrecarga de trabajo que presentan el resto de órganos de la capital especializados en esta materia.

Huelga de los LAJ y Ciudad de la Justicia de Sevilla

En la Comisión Mixta se abordaron también otros temas como la repercusión en los tribunales andaluces de la huelga de los Letrados de la Administración de Justicia (LAJ). Ambas instituciones confiaron en que se resuelva lo antes posible e instaron a las partes a dialogar para alcanzar un acuerdo. La Junta de Andalucía participará en los grupos de trabajo que el Ministerio tiene previsto crear para adoptar medidas destinadas a paliar los retrasos que el paro está provocando en los asuntos judiciales.

También se trató el calendario previsto para la puesta en marcha de la nueva Ciudad de la Justicia de Sevilla, donde ya se han adjudicado las obras de adecuación necesarias en el primer edificio, que deberán estar terminadas el 31 de junio para iniciar este año el traslado de los primeros juzgados. En concreto, se mudarán al completo la jurisdicción Contenciosa-Administrativa y la Mercantil, lo que supone en total 17 órganos (13 y 4, respectivamente).


Valora este artículo
(0 votos)

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Utilización de "cookies"

En general, las cookies son archivos que se guardan en su navegador con diversos propósitos conteniendo parámetros y datos relativos a las webs que visita, pudiendo ser recuperados posteriormente por las mismas en el momento de volverlas a visitar.

Sietediasmarbella.com utiliza estas cookies asociando únicamente el navegador de un ordenador anónimo determinado y no proporcionan ni guardan por sí mismas ningún dato personal.

Sietediasmarbella.com no lee los archivos cookie creados por otros proveedores o sitios web y sólo almacena preferencias relacionadas, por ejemplo, con el navegador, visualización de la web o idioma seleccionado (en su caso), con el único propósito de facilitar la navegación a sus visitantes.

Para su información, el usuario siempre tiene la opción de configurar su navegador para ser avisado en pantalla de la recepción de cookies en cada momento, e incluso para impedir el almacenamiento de cookies en su disco duro. Puede consultar la ayuda de la configuración de la privacidad de su navegador para saber cómo hacerlo.

Para utilizar sietediasmarbella.com, no es necesario que el usuario permita la instalación de las cookies, pero ciertas funciones y facilidades podrían no estar disponibles.