Andalucía

La Junta adelanta plazos en el traslado a Palmas Altas con el objetivo de completar la Ciudad de la Justicia en 2028

El consejero de Justicia, José Antonio Nieto y el alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, durante la reunión del grupo de trabajo.

Este año se unificará en el edificio A toda la jurisdicción Contenciosa y Mercantil para continuar en 2024 con los juzgados de Primera Instancia.

El consejero de Justicia, Administración Local y Función PúblicaJosé Antonio Nieto, ha presidido la primera reunión del grupo de trabajo constituido con el Ayuntamiento, autoridades judiciales, sindicatos y colegios profesionales para coordinar con "absoluta transparencia y colaboración" los traslados a la nueva Ciudad de la Justicia de Sevilla en Palmas Altas, que comenzarán este año con 17 juzgados (los 13 de lo Contencioso y 4 mercantiles).

Nieto ha destacado que se están adelantando las previsiones iniciales "y cada plazo que podamos recortar vamos a hacer un esfuerzo" con el objetivo de culminar en 2028 la unificación de los órganos judiciales de la ciudad en el nuevo complejo.

"Este año ya se van a celebrar juicios en esa sede judicial", ha asegurado, tras destacar que, cuando esté completamente terminado con el edificio de nueva construcción previsto, será "la segunda mayor de España", solo superada por la de Barcelona, y "la más moderna".

Nieto ha explicado que la Consejería de Justicia ya ha licitado las obras para acondicionar en el edificio A (con un presupuesto de 588.682,27 euros IVA incluido) los espacios para los despachos, salas de vistas, archivos y servicios complementarios de 21 juzgados en total. Ello permitirá, una vez concluidas las obras (con un plazo de ejecución hasta el 30 de junio), trasladar los 13 juzgados de lo Contencioso pero también los 4 de lo Mercantil (el número 4 comienza a funcionar el 31 de marzo), cuya mudanza se adelanta así un año.

Con estas obras quedará ya acondicionado el espacio para otros cuatro órganos de Primera Instancia que se trasladarán en 2024 con el resto de esta jurisdicción, una vez se acometa la adaptación del edificio B, que se licitará próximamente, para acoger los otros 21 juzgados de Primera Instancia.

El consejero de Justicia ha destacado que con la puesta en marcha de la Ciudad de la Justicia se cumple un "compromiso en el que se viene trabajando desde hace años" para responder a una "demanda histórica" de la ciudad, para acabar con la actual dispersión de sedes judiciales y contar con unas instalaciones adecuadas cuya ubicación será clave para el despegue de la zona sur de la capital.

Durante la reunión celebrada, tanto Nieto como el alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, han ofrecido detalles sobre la planificación de las obras y traslados así como las soluciones que el transporte público municipal irá acompasando conforme se inicie la actividad en la nueva Ciudad de la Justicia. Además, han resuelto las preguntas planteadas por los asistentes.

La Junta de Andalucía formalizó el 27 de diciembre de 2021 la compra del Campus Palmas Altas y de dos parcelas anexas por un importe de 70,6 millones de euros, desbloqueando así el proyecto de la Ciudad de la Justicia de Sevilla tras décadas de vaivenes sobre su ubicación.

La superficie total es de 110.000 m² dividida en tres parcelas. La parcela actualmente edificada cuenta con 7 edificios construidos con un total de 48.306 m² construidos sobre rasante y dos sótanos con 1.300 plazas de aparcamiento. La Junta construirá en una segunda parcela otro complejo con 53.280 m² sobre rasante. La tercera parcela se destinará a aparcamientos.

El coste total previsto para la Junta supera los 200 millones de euros, a los que se suma la inversión prevista en la línea 3 de Metro cuyo proyecto se está actualizando actualmente para ampliar el trazado hasta Bellavista (inicialmente terminaba en Los Bermejales) con parada en la Ciudad de la Justicia.

Una vez concluido, el complejo duplicará los metros cuadrados que actualmente tiene Sevilla dedicados a sedes judiciales.


Valora este artículo
(0 votos)

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Utilización de "cookies"

En general, las cookies son archivos que se guardan en su navegador con diversos propósitos conteniendo parámetros y datos relativos a las webs que visita, pudiendo ser recuperados posteriormente por las mismas en el momento de volverlas a visitar.

Sietediasmarbella.com utiliza estas cookies asociando únicamente el navegador de un ordenador anónimo determinado y no proporcionan ni guardan por sí mismas ningún dato personal.

Sietediasmarbella.com no lee los archivos cookie creados por otros proveedores o sitios web y sólo almacena preferencias relacionadas, por ejemplo, con el navegador, visualización de la web o idioma seleccionado (en su caso), con el único propósito de facilitar la navegación a sus visitantes.

Para su información, el usuario siempre tiene la opción de configurar su navegador para ser avisado en pantalla de la recepción de cookies en cada momento, e incluso para impedir el almacenamiento de cookies en su disco duro. Puede consultar la ayuda de la configuración de la privacidad de su navegador para saber cómo hacerlo.

Para utilizar sietediasmarbella.com, no es necesario que el usuario permita la instalación de las cookies, pero ciertas funciones y facilidades podrían no estar disponibles.