Andalucía

Convocadas ayudas por 118 millones para atraer a la inversión industrial de grandes empresas

Dentro de estas ayudas, tiene una especial consideración las actividades ligadas al sector aeronáutico y la industria del espacio.

Esta nueva convocatoria estará dirigida a proyectos tractores de grandes empresas de logística avanzada, de la industria manufacturera, y de servicios de apoyo a la industria, como los servicios de almacenamiento de datos o de sistemas altamente tecnológicos. Se trabaja también en una nueva línea de subvenciones para apoyar proyectos tractores en sus primeros pasos.

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de la nueva convocatoria de ayudas complementarias a los Incentivos Económicos Regionales por importe de 118 millones. Se trata de una línea de ayudas que el Gobierno andaluz destina para atraer inversión industrial a Andalucía procedente de grandes empresas y que dota a la comunidad de un instrumento que persigue la atracción de capitales y el respaldo al tejido productivo industrial.

Esta nueva convocatoria estará dirigida a proyectos tractores de grandes empresas de logística avanzada, de la industria manufacturera, y de servicios de apoyo a la industria, como los servicios de almacenamiento de datos o de sistemas altamente tecnológicos.

Dentro de estas ayudas, tiene una especial consideración la industria aeroespacial, ya que entre las oportunidades más destacadas para el desarrollo industrial en la comunidad se encuentran las actividades ligadas al sector aeronáutico y la industria del espacio. Representan sectores manufactureros que mantienen además una conexión directa con otros igualmente estratégicos, como el de la producción de metales o la fabricación de productos metálicos para los sistemas avanzados de transporte y, por lo tanto, cuentan con una especial capacidad tractora.

Las ayudas complementarias a los Incentivos Económicos Regionales son un importante estímulo al desarrollo industrial y aportan un mayor efecto incentivador para acelerar decisiones de inversión en Andalucía altamente generadoras de empleo. En la primera convocatoria, dotada con 32 millones, fueron 26 los proyectos que la solicitaron para una inversión conjunta estimada de 1.316,65 millones de euros, por lo que se demuestra que se trata de un instrumento de gran relevancia para la industria andaluza. Por ello, en esta nueva convocatoria se van a sumar las cuantías correspondientes a los ejercicios de 2023 y 2024 con el objetivo de lograr un mayor impacto en el desarrollo industrial andaluz.

Con este mismo objetivo de atraer iniciativas tractoras de la industria e incentivar el desarrollo de cadenas de valor en Andalucía sigue trabajando la administración andaluza, que también pondrá en marcha una nueva herramienta de apoyo a los proyectos en las etapas más preliminares, en las que se determina la decisión de invertir en un territorio.

Se trata de una nueva línea de subvenciones que persigue incentivar la localización de inversiones industriales en Andalucía actuando en la fase previa en la que se acometen gastos sobre infraestructuras básicas para el desarrollo de las iniciativas, como los que tienen que ver con la adquisición de terrenos, urbanización, traídas y acometidas de servicios, construcción de naves o edificios, entre otros.

Para dar respaldo público a la inversión privada y complementar otros instrumentos existentes, el Gobierno andaluz ha iniciado un proceso de consulta pública para establecer las bases reguladoras para la concesión de estas nuevas subvenciones. Unas ayudas que contarán con fondos propios de la Junta de Andalucía y que están dirigidas a empresas industriales -incluida la extractiva- que posibiliten la puesta en marcha de proyectos tractores o ayuden a impulsar el desarrollo de nuevas fases de iniciativas ya puestas en marcha y, con ello, acelerar proyectos de gran impacto sobre el empleo en la región.


Valora este artículo
(0 votos)

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Utilización de "cookies"

En general, las cookies son archivos que se guardan en su navegador con diversos propósitos conteniendo parámetros y datos relativos a las webs que visita, pudiendo ser recuperados posteriormente por las mismas en el momento de volverlas a visitar.

Sietediasmarbella.com utiliza estas cookies asociando únicamente el navegador de un ordenador anónimo determinado y no proporcionan ni guardan por sí mismas ningún dato personal.

Sietediasmarbella.com no lee los archivos cookie creados por otros proveedores o sitios web y sólo almacena preferencias relacionadas, por ejemplo, con el navegador, visualización de la web o idioma seleccionado (en su caso), con el único propósito de facilitar la navegación a sus visitantes.

Para su información, el usuario siempre tiene la opción de configurar su navegador para ser avisado en pantalla de la recepción de cookies en cada momento, e incluso para impedir el almacenamiento de cookies en su disco duro. Puede consultar la ayuda de la configuración de la privacidad de su navegador para saber cómo hacerlo.

Para utilizar sietediasmarbella.com, no es necesario que el usuario permita la instalación de las cookies, pero ciertas funciones y facilidades podrían no estar disponibles.