Imagen del autobús de HazteOir, tras ser apedreado esta mañana en Sevilla.
La organización HasteOir.org ha denunciado hoy miércoles a través de un comunicado de prensa que su BusDeLaLibertad, con su nuevo mensaje ‘Respeto para todos’, ha sido apedreado esta mañana (miércoles) en el centro de Sevilla. El autobús, afirma la organización católica, promueve las libertades de educación y expresión.
Ignacio Arsuaga, presidente de HazteOir.org ha decladaro que "condenamos la violencia y denunciamos que los políticos, el establishment, nos han puesto en el punto de mira de minorías violentas que reclaman respeto para ellos pero nos apedrean e impiden nuestra libertad de expresión. Pedimos a las autoridades que actúen porque están poniendo en peligro la integridad de ciudadanos libres”.
Según la organización, los violentos han impedido al presidente de HazteOir.org entregar en el Palacio de San Telmo, sede de la Presidencia de la Junta de Andalucía, el Manifiesto por la Libertad que reivindica la pluralidad de ideas frente a la imposición de la ideología de género.
Esta tarde, Arsuaga presentará una denuncia contra estas personas, adjuntando pruebas gráficas. Asimismo, la Policía confirmó a HazteOir.org que había identificado a algunos de los radicales.
El álbum fotográfico que refleja la llegada de #ElbusDeLaLibertad a Sevilla se puede ver en este enlace:
https://www.flickr.com/photos/hazteoir/albums/72157680232250300
HazteOir también ha informado hoy de que las declaraciones de Ignacio Arsuaga tras las agresiones sufridas por el bus se pueden descargar en vídeo en este enlace.
Adoctrinamiento sexual
Según el comunicado de la organización, #ElBusDeLaLibertad ha llegado hoy miércoles a Sevilla denunciando el adoctrinamiento sexual que imponen las leyes en diez comunidades autónomas españolas. El autobús de HazteOir.org, que se ha convertido en el emblema de la campaña por la libertad de educación y de expresión lanzada hace un mes, tenía previsto recorrer el centro de la capital andaluza, pero ha tenido que salir de la ciudad escoltado por la Policía.
Con motivo de su llegada a Sevilla, el presidente de HazteOir.org, Ignacio Arsuaga, había declarado: “El autobús invita a pedir un libro gratuito que defiende el derecho de los padres a educar a sus hijos y a firmar por la libertad de expresión frente a la dictadura de lo políticamente correcto”.
El comunicado continúa explicando que, además del lema, en #ElBusDeLaLibertad aparecen dos grandes imágenes de niño y una niña ilustran los textos del autobús. Y a continuación, la referencia a dos páginas web. Una de ellas, www.ElLibroProhibido.com, permite solicitar un ejemplar impreso del libro "¿Sabes lo que quieren enseñarle a tu hijo en el colegio? Las leyes de adoctrinamiento sexual?" que se puede descargar en este enlace en versión digital y explica que en diez comunidades autónomas españolas existen leyes que, según el criterio de HazteOir, obligan a todos los centros educativos y a todos los alumnos a aprender 'diversidad sexual' dando entrada en las aulas a los colectivos LGTBi para impartir charlas y supervisar materiales, libros de texto y actividades educativas. Desde noviembre pasado se han registrado un total de 300.000 peticiones del libro.
La organización también informa de que la otra página web de #ElBusDeLaLibertad es www.LibertadDeExpresion.es y permite acceder al Manifiesto por la Libertad de Expresión. El texto, que están firmando miles de ciudadanos, se difundió a partir de la censura y persecución que sufrió el vehículo desde los primeros días de su andadura. En él se denuncia que algunas minorías quieren imponer sus ideas y acallar a los ciudadanos que no las comparten.
finalmente, el comunicado aseguraba que Ignacio Arsuaga ha explicado a los medios que un vehículo similar, el #FreeSpeechBus, volvía hoy miércoles a circular por Estados Unidos una vez que ha sido reparado tras sufrir daños por el ataque de tres individuos la semana pasada. “Hoy y mañana circulará por Boston”, ha explicado Arsuaga, “y el viernes estará en New Haven. Después estará en Philadelphia, Baltimore y Washington D.C.