Agenda de eventos

La Diputación y Moments Festival traen al MVA el estreno de ‘In Between Life’, la exposición retrospectiva de la fotógrafa Magdalena Wosinska

Se podrá visitar en las salas de exposiciones del MVA hasta el 24 de noviembre. La muestra incluye un centenar de las imágenes más icónicas de la artista, incluyendo retratos de personajes destacados de la cultura pop, fotografía femenina, de temática urbana, skateboard, moda o black movement.

El Centro Cultural MVA de la Diputación acoge el estreno de ‘In Between Life’, la exposición retrospectiva de la fotógrafa Magdalena Wosinska. Lo hace en colaboración con Moments Festival, festival internacional de subculturas populares contemporáneas y artes visuales que se celebra hasta el 25 de noviembre en Málaga, Madrid y Sevilla.

El diputado de Cultura, Manuel López Mestanza, ha presentado hoy la exposición junto a la artista Magdalena Wosinska y el comisario de la exposición, Juanjo M. Fuentes.

‘In Between Life’ es una retrospectiva compuesta por casi un centenar de las imágenes más icónicas y famosas pertenecientes a diferentes periodos de la carrera artística de Magdalena Wosinska, considerada como una de las fotógrafas más importantes de la escena actual contemporánea. Empezó a tomar fotos a los 14 años y, desde entonces, ha ido creando un diario personal que condensa el espíritu de una época y un imaginario propio de una potencia y frescura inauditas que, en muchos sentidos, se anticipó a su tiempo, ya que en ‘In Between Life’ se pueden encontrar retratos de personajes destacados de la cultura pop de las últimas décadas coexistiendo con fotografía femenina, de temática urbana, skateboard, moda o black movement.

Sus imágenes, con las que explora temas como la resiliencia, el empoderamiento femenino y la búsqueda incesante de metas, están llenas de energía juvenil, espontaneidad y sentido del disfrute.

La exposición se puede visitar hasta el 24 de noviembre de lunes a viernes en horario de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. La entrada es gratuita.

Magdalena Wosinska nació en Katowice, cerca de Cracovia, Polonia, en 1983. Llegó a Estados Unidos en 1991 y vivió en Arizona antes de establecerse en Los Ángeles en 2004. Su mecanismo para afrontar el choque cultural fue su cámara, la cual se convirtió en su pasaporte a un mundo gobernado por niños y en un lenguaje para integrarse. Sus primeros trabajos ya revelan su voluntad de desafiar las normas establecidas. En su esfuerzo por explorar temas complejos, documenta diversos grupos de personas en diversos entornos, desde equipos de skate transgénero hasta vaqueros en Compton. Su último libro, ‘Leftovers of Love’, se lanzó en 2018 junto con una exposición en la galería Merchant Gallery en Los Ángeles y se colocó en la biblioteca del MOMA.

Fotografía de skate

El papel que ha desempeñado Magdalena Wosinska dentro de la fotografía de skate y de la cultura popular es de gran importancia. Esta joven que llegó a USA proveniente de una cultura totalmente diferente se introdujo en una comunidad en la que, por aquella época, los protagonistas eran los hombres. Ella ha aportado una visión distinta a la cultura urbana norteamericana en los años 90 y ha roto varias barreras convirtiéndose en inspiración para muchas mujeres que luego se han involucrado de manera activa en la cultura del skate.

Wosinska ha sido la primera mujer fotógrafa en publicar un libro de skate y una portada en una revista de skateboard, y en breve verá la luz su libro ‘Fulfill the Dream’, su cuarta obra publicada, que documenta mediante fotografías la cultura del skate estadounidense desde los 90, incluyendo instantáneas en color y blanco y negro. El libro presenta a Chad Muska, Austyn Gillette, Jim Greco, Harold Hunter, Ed Templeton, Eric Ellington, Ali Boulala y muchos otros patinadores influyentes.


Valora este artículo
(0 votos)

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Utilización de "cookies"

En general, las cookies son archivos que se guardan en su navegador con diversos propósitos conteniendo parámetros y datos relativos a las webs que visita, pudiendo ser recuperados posteriormente por las mismas en el momento de volverlas a visitar.

Sietediasmarbella.com utiliza estas cookies asociando únicamente el navegador de un ordenador anónimo determinado y no proporcionan ni guardan por sí mismas ningún dato personal.

Sietediasmarbella.com no lee los archivos cookie creados por otros proveedores o sitios web y sólo almacena preferencias relacionadas, por ejemplo, con el navegador, visualización de la web o idioma seleccionado (en su caso), con el único propósito de facilitar la navegación a sus visitantes.

Para su información, el usuario siempre tiene la opción de configurar su navegador para ser avisado en pantalla de la recepción de cookies en cada momento, e incluso para impedir el almacenamiento de cookies en su disco duro. Puede consultar la ayuda de la configuración de la privacidad de su navegador para saber cómo hacerlo.

Para utilizar sietediasmarbella.com, no es necesario que el usuario permita la instalación de las cookies, pero ciertas funciones y facilidades podrían no estar disponibles.