Agenda de eventos

La Térmica presenta ‘Expresionismo feroz’, una exposición inédita en España del fotógrafo Alberto García-Alix


Alberto García-Alix (d) y Francisco Salado, ayer durante la inauguración de la muestra.

La muestra recoge 52 obras que suponen un recorrido visual por las últimas conquistas estéticas del fotógrafo leonés. La exposición estará abierta al público del 4 de mayo al 17 de septiembre con entrada gratuita.

La Térmica, centro de cultura contemporánea de la Diputación de Málaga, continúa su décimo año de actividad con la presentación de una exposición inédita en España del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, Premio Nacional de Fotografía (1999) y Premio PhotoEspaña (2012). La muestra, titulada ‘Expresionismo Feroz’, reúne un total de 52 obras que suponen un recorrido por los últimos trabajos del artista, de las cuales seis son de nueva producción para La Térmica.

El presidente de la Diputación, Francisco Salado, ha presentado la muestra que se abrió ayer miércoles, 4 de mayo, al público y que se extenderá hasta el 12 de septiembre de 2023. En el acto se contó con la participación de  Alberto García-Alix.

Salado ha mostrado su satisfacción por contar con este artista en La Térmica, centro que  “que se caracteriza, entre otras cosas, por mostrar la mejor fotografía nacional e internacional contemporánea, y por donde han pasado fotógrafos nacionales e internacionales como Christopher Makos, Nadia Lee Cohen, María Svarbova, Perou, Javier Porto, César Lucas, Ana Matías o Carlos Saura, entre otros, a los que se suma hoy Alberto García-Alix”.

En ‘Expresionismo Feroz’, los visitantes realizarán un ejercicio de introspección de la mano de García-Alix hacia su mirada más expresionista y menos literal. Sus fotografías invitan a adentrarse en su mundo de emociones y sensaciones que van más allá de lo meramente visual. “Su obra es el resultado de una mirada honesta y visceral, que muestra la belleza y la crudeza de la vida, expuesta en importantes galerías y museos de todo el mundo”, ha precisado Salado.

Una ruta artística y de vida que incluye paisajes, retratos, autorretratos y edificios solitarios a partir de los que el autor hace una sincera introspección en sí mismo y en su mundo más íntimo. Esta selección de fotografías son fragmentos de un nuevo y personal imaginario que puede considerarse como la más vanguardista del autor hasta la fecha.

Por su parte, García-Alix ha explicado que es la primera vez que se ven estas obras en España y que contiene fotografías que se salen de los cánones de su fotografía más conocida.
“Creo que la virtud de estas cosas es que del público que venga siempre habrá personas que saquen una emoción y un nuevo conocimiento, que les aporte y les estimule”, ha expresado.

La muestra, que se presenta por primera vez en España en colaboración con La Fábrica, se podrá visitar de martes a domingo de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.30 horas. Los lunes permanecerá cerrada.

Alberto García-Alix

Alberto García-Alix, (León, 1956). Fotógrafo, creador audiovisual, escritor y editor. Ha expuesto, entre otros, en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Les Rencontres Internationales d’Arlès, la Maison Européenne de la Photographie, el Museo Casa de la Fotografía de Moscú y el Museo Nacional del Prado. Sus obras se encuentran en colecciones de arte de todo el mundo, como la alemana Deutshe Börse o los Fondos Nacionales de Arte Contemporáneo de Francia.

Cuenta con los premios Nacional de Fotografía y de la Comunidad de Madrid, PHotoEspaña y el más reciente, a su trayectoria por la Fundación Enaire (2022). Fue nombrado en 2012 ‘Caballero de la Orden de las Artes y de las Letras de Francia’ y recibió la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes de España en 2019.

Director y fundador de la revista de culto ‘El Canto de la Tripulación’, actualmente es cofundador de la editorial Cabeza de Chorlito, donde ha publicado algunos de sus trabajos: El paraíso de los Creyentes, 2011; Diaporamas, 2012; MOTO, 2015; y la trilogía de la revista Motorcycle Family Circus (2016-2021).

En los años 70 se trasladó a Madrid, donde se involucró en la escena cultural y musical de la movida madrileña.

Fue en esta época cuando comenzó a explorar su pasión por la fotografía, capturando instantáneas de su entorno y de sus amigos, entre ellos artistas y músicos como Alaska, Pedro Almodóvar o Luz Casal.


Valora este artículo
(0 votos)

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Utilización de "cookies"

En general, las cookies son archivos que se guardan en su navegador con diversos propósitos conteniendo parámetros y datos relativos a las webs que visita, pudiendo ser recuperados posteriormente por las mismas en el momento de volverlas a visitar.

Sietediasmarbella.com utiliza estas cookies asociando únicamente el navegador de un ordenador anónimo determinado y no proporcionan ni guardan por sí mismas ningún dato personal.

Sietediasmarbella.com no lee los archivos cookie creados por otros proveedores o sitios web y sólo almacena preferencias relacionadas, por ejemplo, con el navegador, visualización de la web o idioma seleccionado (en su caso), con el único propósito de facilitar la navegación a sus visitantes.

Para su información, el usuario siempre tiene la opción de configurar su navegador para ser avisado en pantalla de la recepción de cookies en cada momento, e incluso para impedir el almacenamiento de cookies en su disco duro. Puede consultar la ayuda de la configuración de la privacidad de su navegador para saber cómo hacerlo.

Para utilizar sietediasmarbella.com, no es necesario que el usuario permita la instalación de las cookies, pero ciertas funciones y facilidades podrían no estar disponibles.